Las leyes de la ecología y el COVID-19

Cada cosa en su momento, los que estamos en cuarentena cumplámosla, y los que tienen que trabajar, estén contentos, háganlo con amor y dedicación porque están contribuyendo a que la economía no se pare.

descripción de la imagen
Antes de lanzar el álbum, Camilo ya se había hecho popular con sus temas. / Foto Por EDH / AFP

Por Pedro Roque

2020-04-19 5:25:08

En otros momentos escribí sobre las “Leyes Básicas de la Ecología”, y como son universales, es sano relacionarlas con esta pandemia…

1ª. Ley: “Todo está relacionado con todo”, incluyéndonos las personas… Un virus de un mercado o un laboratorio escapa de Wuhan se esparció por todo el mundo, enfermando a primeros ministros, gente prominente en todos los países y, si no nos cuidamos, también a usted y a mí.

2ª. Ley: “Todo va a parar a alguna parte”. Los que fallecieron y sigan falleciendo volverán a la tierra. “De polvo eres y en polvo te convertirás”, pero aquí nos quedarán cientos de miles de toneladas de residuos sanitarios, millones de mascarillas y equipamiento hospitalario, catalogados como residuos peligrosos por el riesgo de contagio. Esperemos que aquí les estén dando el manejo adecuado para evitar la contaminación y el daño medioambiental.

3ª. Ley: “Nada es de gratis”. Sí… Todo tiene un costo económico y social. Serán billones de dólares los necesarios en todo el mundo, aquí $2000 millones, para combatir la pandemia, la recuperación de las empresas y puestos de trabajo de los sectores que pararon por la pandemia.

4ª. Ley: “La naturaleza es sabia y se autodepura”… Semanas después de la cuarentena en China vimos fotos satelitales donde las nubes oscuras sobre las ciudades industriales se habían transparentado y, como todo está interrelacionado, al reducirse los gases con efecto invernadero repercutirá positivamente en el cambio climático. Hoy las nubes de polución sobre todas las ciudades como Nueva York, París, Madrid y aquí también, están transparentes… Así es que se relaciona el COVID-19 con la ecología…

Y sabiendo lo que está sucediendo y sucederá después de la cuarentena, lo mejor en estos días y los que faltan es pensar cómo inteligentemente enfrentaremos el entorno un poco diferente, con las restricciones que seguramente continuaran y la falta de recursos de todos los que han tenido que dejar de trabajar…

Pero, si recuerdan, después del ataque a las Torres Gemelas se restringieron los vuelos, pero unos meses más tarde se recuperó el tráfico aéreo y millones de personas volvimos viajar por todo el mundo. Aquí, unos años después de los sismos del 2013, las ciudades se reconstruyeron y hoy tiene un mejor aspecto.

Para cada crisis en la historia hubo pioneros que aportaron soluciones en la medicina, la electrónica, las comunicaciones y en muchos campos industriales que trajeron progreso y el mundo está como está por las soluciones que se le han dado a las crisis. De ésta aprenderemos muchas cosas y también la superaremos.

Mantengámonos positivos frente a la situación que estamos viviendo en toda su realidad, y si tiene que salir porque su empresa lo necesita, o porque tiene que “rebuscarse”, para el sustento diario, hágalo respetando las regulaciones para evitar la enfermedad, pues como este virus no hace diferencias, contagia hasta a quienes se creen los más listos y la complicación es que, sin quererlo, contagian a su familia.

Conserve la calma y la motivación, no ponga atención ni reenvíe mensajes de agoreros que se creen científicos, sabiondos pedantes que inventan guerras mundiales, o seudo-religiosos que predicen el fin del mundo. Infórmese de fuentes confiable y asuma que, “LA MEJOR FORMA DE PARAR LA PANDEMIA ES NO CONTAGIARSE, NI CONTAGIAR A LA FAMILIA”.

Cada cosa en su momento, los que estamos en cuarentena cumplámosla, y los que tienen que trabajar, estén contentos, háganlo con amor y dedicación porque están contribuyendo a que la economía no se pare.

Si está en cuarentena ayude en algo al ama de casa y tranquilo que después de las tormentas todos los ríos con algunas variantes siempre vuelven a su cauce. Tanto si está trabajando como en cuarentena, pase un buen domingo con su familia.

Ingeniero/p.roque@gccinternacional.com