La pandemia del COVID-19 está poniendo contra las cuerdas a empresarios, gobernantes, economistas y médicos que deben decidir a qué le dan prioridad. ¿salvar vidas o salvar empleos?
Pero en un llamado conjunto dirigido a líderes responsables de la toma de decisiones, la Organización Mundial de la Salud y el Fondo Monetario Internacional reconocieron que proteger la salud pública y restaurar los mercados laborales son dos prioridades que van de la mano. “Hay quienes dicen que hay que elegir entre salvar vidaso salvar los trabajos, esto es un dilema falso”, sostuvieron los dirigentes de ambas agencias el viernes.
El presidente de la Organización Mundial de la Salud, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, y la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, sumaron sus voces para instar a los responsables de diseñar e implementar políticas a reconocer que proteger la salud pública y restaurar los mercados de trabajo van de la mano. “Necesitamos ambas cosas.”
“Eso es lo que une a la OMS y al FMI: la OMS ayuda a proteger la salud de la gente y el FMI ayuda proteger la salud de la economía. Trabajamos juntos”, enfatizó Georgieva.
Explicaron que su llamamiento urge a dar prioridad a los gastos en salud, es decir, conseguir recursos humanos y materiales, y ayudar a la población más vulnerable.
“Y estos debe ir junto con el apoyo a las necesidades económicas: reducir el desempleo, evitar las bancarrotas y, con el tiempo, avanzar hacia la recuperación económica”, apuntaron.