Dos empresas salvadoreñas del sector industrial han visto una oportunidad en medio de la crisis generado por el COVID-19. Se trata de Ron Cihuatán y Flor de Fuego, dos destiladoras de licor que ahora están produciendo sanitizantes para abastecer el mercado local.
La Licorera Cihuatán, por ejemplo, decidió adaptar temporalmente la producción de alcohol para elaborar líquido sanitizante bajo la marca Sanicare, una solución al 70% de alcohol, el grado recomendado por la OMS para combatir enfermedades.
Juan Alfredo Pacas Vice-Presidente y Co-Fundador de Licorera Cihuatán, explicó que es la primera vez que fabrican este tipo de producto y “nos enorgullece haber cumplido con todos los requisitos de fórmula de la Dirección Nacional de Medicamentos. Creamos Sanicare para que fuera un producto versátil, que es ideal para desinfectar manos, cuerpo y todo tipo de superficies”, dijo.
La nueva línea de producción garantiza, además, la seguridad laboral, y por ende, el bienestar económico de los 25 colaboradores de la compañía, la cual inició operaciones en 2004.
“Desde sus inicios, Licorera Cihuatán subsidiaria de Ingenio la Cabaña, ha tenido como misión principal el crear un ron que sea el embajador de El Salvador. Por eso nos unimos a hacerle frente a la pandemia del COVID-19 en nuestro país”, expresó.
En este momento de necesidad, toda la producción de Licorera Cihuatán está volcada a producir Este alcohol sanitizante, según detalló.
Parte de esa producción ha comenzado a ser donada al Gobierno salvadoreño para su uso en hospitales y albergues así como hogares de ancianos y otras instituciones.
“Nuestro producto ya está listo. Gracias al trabajo del equipo de licorera y al apoyo de diferentes instituciones, hemos logrado crear un producto completamente nuevo en menos de dos semanas. Ha sido una tarea retadora, pero demuestra el espíritu emprendedor que nos caracteriza en Cihuatán. Desde el primer momento reconocimos la necesidad de actuar rápido para crear soluciones ante esta emergencia”, expresó.
Debido a la emergencia, la Destilería Flor de Fuego también encontró en el mercado de los antibacteriales una oportunidad, y es así como nació Sanitizante C+, un producto antiséptico, bactericida y de amplio espectro.
Licorera Cihuatán ha decidido darle un giro a su negocio y ha comenzado a fabricar sanitizante para ayudar a combatir el COVID-19. Foto EDH / Cortesía
En el proceso de formulación, que inició hace 18 días, se buscó producir un sanitizante que cumpliera con la función de ser usado directamente en el cuerpo y no dañara la piel, aún teniendo un 70% de volumen de alcohol y además pudiera rociarse en prendas de vestir y sobre superficies de contacto.
“No podemos estimar cómo se va a comportar la demanda ni cuál será su tamaño real, es un mercado en construcción”, aseguró Claudia Cáceres, copropietaria y Gerente General de la destilería.
Por el momento, la producción se basa en la demanda del mercado, de manera que poco a poco se construya un portafolio de clientes institucionales que permitan mantener las operaciones de la planta.
“Además de ser la primera línea de acción en la prevención del COVID-19, nuestro trabajo en la planta da seguridad a la población de que podrán contar en el mercado con un producto eficaz y a un precio competitivo para resguardar la salud de todos los salvadoreños. Estamos sanitizando El Salvador”, afirmó Cáceres.
La destilería Flor de Fuego produce las líneas Chaparro Flor de Fuego 40% (volumen de alcohol), y todas sus mezclas en frutas y granos, las cuales se llaman los Ready to Drink; licores Zenetti, endulzantes de coctelería, Bombones de Fuego y ahora el sanitizante C+.
Los productos se distribuyen a través de canales directos como tiendas de alimentos, supermercados Duty Free y tiendas de souvenirs, hoteles, restaurantes, bares y discotecas.
Las marcas de la destilería Flor de Fuego también tienen presencia en el mercado regional a través de los Duty Free de las tiendas Attenza.
Para este año, la destilería proyecta efectuar sus primeras exportaciones, si la dinámica del comercio regresa a la normalidad.
Las primeras órdenes pactadas para este año son dos y se destinarán a Nueva York. El envío incluye Chaparro Flor Fuego, Tamarindo/Panela & Flor de Fuego Y Flor de Jamaica-Cinnamon & Flor de Fuego.
Destilería Flor de Fuego
Inició el montaje de la planta de producción en febrero de 2010, y obtuvo la licencia de producción de bebidas alcohólicas y destilación, bajo la marca Chaparro, en junio de 2010. Salió al mercado a finales de julio del mismo año.
En Octubre de 2016 logró la inscripción en el CNR de la Denominación de Origen Chaparro, con lo cual la marca Chaparro, pasó a ser para uso exclusivo de la bebida espirituosa elaborada a partir de un fermento de granos de maíz blanco y dulce de panela de producción nacional.
Ron Cihuatán
Licorera Cihuatán es subsidiaria de Ingenio la Cabaña e inició su proceso de fabricación y añejamiento de alcohol en el 2004. Desde 2015 la licorera exporta a Estados Unidos, Canadá, Honduras, México, Francia, Alemania, Bélgica, República Checa, Suiza, Dinamarca, Luxemburgo, Taiwán y Curacao, entre otros.
En la actualidad cuenta con un portafolio de rones entre los que destacan Cihuatán Indigo, un ron ocho años; Cihuatán Cinabrio, un ron 12 años; Cihuatán Obsidiana, un ron disponible exclusivamente en tiendas libres; así como rones super-premium de edición limitada para coleccionistas y fanáticos del ron a nivel internacional.