Paolo Suárez habló desde Estados Unidos sobre el coronavirus y el aislamiento a Metapán, ciudad de la que fue referente futbolístico: “Primero que todo Metapán es mi pueblo, mi familia, mi todo en El Salvador. No queríamos que el virus llegara a El Salvador, pero lamentablemente llegó”, arrancó.
En la ciudad calera está uno de sus hijos, Agustín Suárez, que además es bolerito en el equipo occidental. Sobre esto comentó Paolo: “Está amarrado, sin poder hacer nada. Me gustaría estar con él, en estos momentos, cuidarlo y protegerlo, pero lamentablemente no puedo, porque tampoco puedo salir de EE.UU., y El Salvador está blindado”.

Sobre las medidas del gobierno salvadoreño, indicó: “Me parecen muy bien las medidas que está tomando el presidente, es de apoyarlo. Hay mucha gente que puede estar a favor o en contra de él, por partido político, pero en este momento hay que dejar eso a un lado y apoyar al presidente que tenemos los salvadoreños, porque yo soy un salvadoreño, y apoyarlo. Él sabe cómo está haciendo las cosas, está siendo un ejemplo para muchos otros presidentes y nosotros lo tenemos. Y sí estamos jodidos, si no acatamos las órdenes de él”.
También Paolo explicó como se vive todo en Estados Unidos: “Al principio, no se tomó el tema con la debida seriedad y ahora todos estamos pagando esto que estamos pasando. Pero con la fe siempre puesta en Dios en que de la mano de Él todo se puede calmar, pero también que Él no lo puede hacer todo, nosotros también tenemos que poner de nuestra parte, acatando las órdenes de las autoridades”.
Y sobre sus días en el estado de Virginia, dice: Yo no salgo. El tema de la Academia es que ahí prácticamente está cerrada. En un principio, se determinó cerrarla 21 días, pero ahora por el tema de la seriedad de esta situación, hasta finales de abril se tiene previsto comenzar de nuevo los entrenamientos con los chicos, pero todo dependiendo de cómo siga esta situación. Si se va agravando, obviamente, se va a parar hasta que se calme todo, si Dios quiere, para mientras se cerró la Academia”, explicó el ex jugador de Metapán.