Policías construyen champa de plástico tras retirarles contenedor donde se albergaban en desvío de Opico

Tras una publicación en redes sociales que mostraba las condiciones en las que estaban albergados el grupo de policías, estos fueron llevados al puesto de Vía TzuChi, en el mismo municipio.

descripción de la imagen
Foto EDH / Jorge Reyes

Por Jorge Beltrán

2020-03-09 1:58:51

Un grupo de policías decidió construir una champa con plástico luego de que hace una semana les retiraran el contenedor que, desde hacía unos ocho años, les servía como techo en el lugar conocido como Desvío de Opico, departamento de La Libertad.

El Movimiento de las Trabajadores de la Policía (MTP) criticó ese hecho en sus cuentas en redes sociales, a la vez que divulgó imágenes del esfuerzo que habían hecho los policías para protegerse del ambiente.

“Miembros de la @PNCSV construyen champa con plásticos y madera en el sector del desvío de Opico, La Libertad para que funcione como puesto policial, ante la medida de llevarse un contenedor que estaba funcionando como caseta policial en ese sector”, publicó el MTP, generando una serie de críticas hacia las autoridades policiales por las condiciones laborales en que trabajan los policías asignados a ese sector.

Tras la publicación del caso, los policías fueron obligados a desalojar la champa y a llevarse los muebles y electrodomésticos hacia el puesto policial de Vía Tzu Chi, en el cantón Chanmico, a unos cinco kilómetros al oriente del Desvío de Opico, según explicó el subinspector Monterrosa Lara, jefe del mencionado puesto al que pertenecen los policías.

Foto EDH / Jorge Reyes

De acuerdo con el oficial, el contenedor les fue llevado en calidad de préstamo para otro grupo de policías de Ciudad Arce, donde se está construyendo una casa policial.

El contenedor, según Monterrosa Lara, les sería devuelto en dos meses.

Personas que viven y trabajan en el sector del desvío a Opico lamentaron que se haya retirado el puesto policial y confirmaron que la champa había sido construida con apoyo de la comunidad para que los policías no se fueran.

Estas carencias que enfrenta el grupo policial se dan pese a que la ciudadanía está demandando seguridad en dicha zona, y a que el gobierno ha desplegado el plan control territorial en diversas zonas capitalinas.