Conoce el único oasis en América Latina: El impresionante Huacachina
Como salido del libro "Las mil y una noches", estas aguas color esmeralda forman uno de los paraísos más espectaculares en medio del desierto peruano.
Por Marcela Moreno
2020-03-05 12:04:12
-
-
En lo profundo del desierto peruano existe un pequeño oasis digno de un cuento de las Mil y Una Noches. Este es el único oasis en América Latina. Foto/ peru.info
-
-
El lugar se llama Huacachina y se encuentra a cinco kilómetros de la ciudad de Ica en Perú, el punto de civilización más cercano al oasis. Foto/ thewotme.com
-
-
Esta pequeña mota de maleza en el medio de la nada se encuentra repleta por palmeras, eucaliptos y huarangos (especie de algarrobo), que sirven para el descanso de aves migratorias que pasan por la región. Además es fuente de agua que nutre a la única vegetación visible del área. Foto/ Foto/ peru.info
-
-
Su rareza es tan particular que hoy en día se mantiene enteramente gracias al turismo. Foto/ thewotme.com
-
-
Sus aguas son de color verde esmeralda y se dice que surgió debido al afloramiento de corrientes subterráneas. Foto/ Foto/ peru.info
-
-
Este pueblo ronda los 100 habitantes y hay un variado comercio para los turistas. Foto/ thewotme.com
-
-
Entre los meses de febrero y marzo, se puede apreciar el máximo esplendor del verdor de la vegetación de este oasis. Esta es la temporada en que recibe más turistas, quienes no resisten dar un paseo en bote por la laguna. Foto/ Foto/ peru.info
-
-
Una de las mayores atracciones del oasis de Huacachina es el sandboarding, que no surge del agua sino del desierto. Los turistas llegan con sus tablas para “surfear” y descender las dunas a toda velocidad. Foto/ Getty Images
-
-
Su gran atractivo como paraíso natural, el cálido clima imperante todo el año y el poder curativo atribuido a sus aguas (antaño, ricas en sustancias sulfurosas y salinas) hicieron que Huacachina se convirtiera, alrededor de 1960, en uno de los más importantes y exclusivos balnearios peruanos de entonces. Foto/ thewotme.com
-
-
Los turistas aprovechan a tomarse espectaculares fotografías. Foto/ Gaile Juknyte
-
-
En los últimos años el oasis de Huacachina ha sido completamente iluminado, desde gran parte de los árboles hasta las construcción que lo rodean. Incluso el camino pavimentado que lleva al mismo posee mucha iluminación. Foto/ Foto/ peru.info
-
-
Esta iluminación es tan intensa por las noches que el mismo puede llegar a verse como un punto de luz desde los aviones. Foto/ Getty Images
-
-
Además, este lugar tiene la leyenda que hace muchos años, una princesa de la estirpe incaica de nombre Huacca China vivió en este lugar. Esta mujer era dueña de una gran belleza, además de una voz tan hermosa que su solo canto hacía ablandar los corazones de los hombres. Foto/ Foto/ peru.info
-
-
En una ocasión cuando la princesa se encontraba sola, un cazador la vio y quedó encantado de ella, de tal forma que empezó a perseguirla, la princesa empezó a correr para escapar de sus malas intenciones, en el camino el traje de la dama empieza a desgarrarse por los obstáculos hasta que finalmente se le desprende y se convierte en una sábana de arena (el desierto), tras ello se le cae también un espejo que siempre llevaba consigo y se vuelve una laguna (la de Huacachina). Viendo que la princesa no tenía escapatoria de la amenaza de su agresor, se convierte en una sirena para poder huir. Foto/ Foto/ peru.info
-
-
Los pobladores locales cuentan que, hasta el día de hoy, aquella princesa convertida en sirena aún aparece en las noches de luna, dejando escuchar su canto. Sin duda, el Oasis de Huacachina otorga una de las más hermosas vistas, así como un lugar de grandes experiencias, razón por la cual cada día atrae a más turistas.
Foto/ Foto/ peru.info