Revelan los secretos del pontificado Pío XII y su labor durante el nazismo
Los documentos corresponden a los primeros 10 años del pontificado, entre ellos hay historias y cartas de los 4,000 judíos que pidieron ayuda durante la dictadura nazi.
Las historias de cerca 4,000 judíos que pidieron ayuda, la huida del jurista Tullio Liebman a Sudamérica o el equipo de monjas que escuchaban las radios internacionales, son algunos de los documentos de los Archivos Vaticanos sobre el Papa Pio XII que desde hoy están abiertos para su estudio.
Desde hoy, después de diez años de trabajo, se pondrán a disposición de los académicos los archivos del pontificado de Eugenio Maria Giuseppe Giovanni Pacelli, pero además más de 1,300,000 documentos digitalizados, que corresponden a los primeros 10 años (1939-1948), explicó en una entrevista a los medios vaticanos el secretario de Relaciones con los Estados, el cardenal Paul Richard Gallagher.
El Vaticano espera que con la publicación de los archivos se esclarezcan las sombras del pontificado de Pio XII, acusado de no haber alzado la voz contra el nazismo, y se confirme que su prudente silencio salvó a miles de judíos.
De los documentos “la figura del Papa emerge en toda su grandeza, como defensor de la humanidad y como un auténtico pastor universal. Pacelli era un diplomático valiente. Como Papa mostró una caridad ilimitada, no siempre entendida y compartida incluso dentro de los muros del Vaticano. Los documentos mostrarán los esfuerzos realizados para tratar de responder a las peticiones de ayuda para la salvación de los perseguidos y los necesitados con sus vidas en peligro”, añadió Gallagher.