Al hablar de Club Deportivo FAS, inmediatamente surgen palabras en la cabeza como “campeones”, “Mágico”, “rey de copas”, y es que los tigrillos son el equipo con más honores en el fútbol de El Salvador, un día como hoy hace 73 años dieron origen a su historia en la heroica ciudad de Santa Ana. Hoy habrá una celebración especial antes de su duelo ante Jocoro.
1. La fundación del equipo y una palabra que cambió el significado
De acuerdo a la historia que se encuentra en el sitio web de los tigrillos, en la tarde del 16 de febrero de 1947, personajes como Manuel Monedero, José León Aquino, Antonio Santana, Alejandro Méndez, Antonio Barrera, Rafael Urey, Julio Castro, Juan José Merino, Juan Antonio Santos y Samuel Zaldaña fueron los que fundaron al club, Zaldaña se colocó como primer presidente del club santaneco.
La reunión fue en la escuela “José Mariano Méndez” y el primer nombre que surgió fue el de “Futbolistas Aliados Santanecos”, pero fue cambiado en su palabra central por Mauricio Monge, estudiante del Liceo Santaneco, para dejar el de “Futbolistas Asociados Santanecos” el cual seria abreviado y conocido por las siglas FAS.

2. Los más campeones de la Primera División de El Salvador
Los tigrillos son el equipo con más títulos en el circuito de privilegio de El Salvador, impulsados especialmente por los seis títulos conseguidos en la primera década del siglo XXI, entre 2002 y 2005, el peruano Agustín “Chochera” Castillo hizo brillar al equipo y lograron cinco títulos en ese periodo de tiempo.
Por años, la lucha por ser el equipo con más coronas en la liga salvadoreña la sostuvieron con Club Deportivo Águila, pero la década de los 2000 fue la que le permitió adelantarse a Águila, algo que hasta la fecha, no ha cambiado.

3. El paso de Jorge “Mágico” González y el recuerdo de Quiteño
El mejor futbolista de la historia de El Salvador, Jorge “Mágico” González también jugó con FAS, lo hizo en dos ocasiones, siendo estas entre 1977 y 1982, además del periodo 1991-1999. Obtuvo cuatro títulos nacionales, uno de Concacaf y es el cuarto máximo anotador de la historia del club con 73 goles. Por este motivo es que el dorsal “10” fue retirado en el equipo asociado santaneco.
Además de Mágico, es imposible hablar de FAS, sin retomar la figura de Óscar Alberto Quiteño, el portero que lastimosamente falleció el 13 de diciembre de 1964, posterior a haber salido en un partido amistoso ante el Orión de Costa Rica debido a un golpe accidental al momento de intentar capturar un remate que pasó fuera del arco. Por esta razón es que el otrora Estadio Santaneco retomó el nombre del cancerbero.
4. Bicampeones nacionales y campeones de Concacaf
Uno de los mejores momentos del club tigrillo fue a finales de los 70’s, cuando fueron bicampeones de las temporadas 1977-78 y 1978-79, además de poder convertirse en campeones de la Copa de Campeones de Concacaf de 1979 al ganarle en serie a dos partidos al Jong Colombia de Antillas Neerlandesas (hoy Curazao).
Para llegar a la final, eliminó al Tigres mexicano con global de 1-0 y en la ida de la final, el 22 de diciembre, Frank Victoria anotó por el Jong Colombia y David Arnoldo Cabrera lo empató en el Estadio Ergilio Hato de Willemstad. Una semana después los tigrillos aprovecharon la localía en el Estadio Cuscatlán y los golearon por 7-1. Dobletes de Roberto Casadei, “Mágico” González y David Cabrera, acompañados por un gol de Alfredo “Tajaniche” Erazo superaron el gol de Edwin Bernardina.

Además, son el primer equipo salvadoreño en haber jugado cinco finales consecutivas (quedó campeón en tres, 1957-58 ante Once Municipal, 1961-62 ante Águila y 1962 ante el Atlante).
5. La sequía de la última década
Desde el campeonato obtenido el 20 de diciembre del 2009 en el Apertura al ganarle a Club Deportivo Águila por 3-2 en tiempo extra, los santanecos no han podido volver a levantar una corona del fútbol salvadoreño, con lo cual están ante una de las rachas negativas más largas en el redondo nacional.

En estos poco más de diez años sin títulos han llegado a cinco finales, pero no han podido coronarse, esas finales han sido las del Clausura 2011 (cayó ante Alianza), Clausura 2013 (Firpo), Apertura 2013 (Metapán), Apertura 2015 (Alianza) y Apertura 2019 (Alianza).
Con los ánimos renovados en este cumpleaños, así celebrarán este domingo su aniversario con sus aficionados.
#FAS
¡Lista la celebración 73 de Club Deportivo FAS!Te esperamos a partir de la 1:30 p. m. en el Estadio Óscar Quiteño de Santa Ana. pic.twitter.com/Q9d2wnUTmh
— Club Deportivo FAS (@CDeportivoFAS) February 15, 2020
¡FELIZ CUMPLEAÑOS CLUB DEPORTIVO FAS!
Mensajes de:
– Jorge Moncecci
– Luis Castro
– William Osorio pic.twitter.com/zbEq19RuA5— Club Deportivo FAS (@CDeportivoFAS) February 16, 2020