
Para Reymundo “el respeto a los mayores y el aprender a llevarse bien con todo el mundo desde los papás” es la clave para tener una vida tranquila y llevadera en este mundo.
“Si uno actúa de mala fe hasta los chuchos lo muerden a uno” dijo.
Foto EDH/ Menly Cortez

Foto EDH/ Menly Cortez

Ella aconseja a los jóvenes salvadoreños que “no se olviden de quien los cuidó y los educó de más pequeños”.
“Es lamentable ver las condiciones en las que las personas mucho más ancianas viven” dijo.
La sexagenaria mujer que se rodea de personas de la tercera edad mucho más mayores que ella comenta que es lamentable cómo la sociedad se olvida de las personas que dieron su fuerza de trabajo y sus capacidades al desarrollo del país.
Foto EDH/ Menly Cortez

“Yo quiero decirle a los jóvenes de ahora que salen a las calles que no abandonen sus luchas si creen que son justas, el que persevera alcanza, eso sí, las cosas no se ganan en el momento se ganan trabajando”.
Durante su vida Morataya estuvo organizado en el Sindicato de trabajadores de San Miguel.
“No me permitía perder ningún pleito, gané junto a mis compañeros la lucha por el pago de las prestaciones sociales de los migueleños” comenta, esta fue una de las distintas luchas que libró.
Durante la guerra civil Morataya fue parte de las líneas de las FPL. En esos años durante un enfrentamiento una granada mató a sus compañeros y lo dejó herido del brazo, pero por falta de asistencia médica rápida tuvo que ser amputado.
Foto EDH/ Menly Cortez

Foto EDH/ Menly Cortez

Para Reyes la unidad sin apartar a los demás es lo que hace que los trabajos que se hacen sean mejores.
Foto EDH/ Menly Cortez

“No se cómo Dios me ha mantenido tanto tiempo aquí, creo que me ha visto con ojos de piedad, pero para llegar a mi edad les aconsejo que se cuiden lo más que se pueda, coman bien y manténganse ocupado para tener una mente sana”.
Aunque doña Mariana siente que los jóvenes viven tiempos difíciles, agrega que la base de todo es la precaución en cada paso de la vida que den.
Foto EDH/ Menly Cortez

“Instruya al niño en su camino, porque aun cuando sea viejo no se apartará de el” asegura Gutiérrez que la Biblia aconseja a los padres de familia.
Foto EDH/ Menly Cortez

Mi madre decía: “tengan cuidado, va a haber un tiempo donde tigres y leones se van a comer a la gente” comenta doña Dorotea; ella ha traducido estas palabras a que actualmente la violencia que se vive entre salvadoreños, “no pueden andar los cipotes solos, siempre hay peligro, por eso les recomiendo que no salgan si no es necesario para que los leones y tigres que andan entre nosotros no los maten”.
Foto EDH/ Menly Cortez

Para ambos la vida de casados no ha sido fácil pues han lidiado con diferencias, defectos y separaciones largas, pero concuerdan en que al final de todo lo vivido siempre triunfo el cariño mutuo.
“La paciencia y el respeto es clave, pero si se cae bien y se gustan lo importante es conocerse bien en todos sentidos, no hay que precipitarse” concretaron ambos, en un consejo para las parejas jóvenes que piensan en casarse.
Foto EDH/ Menly Cortez
