Sin duda cada salvadoreño busca celebrar Año Nuevo junto a sus seres queridos de la mejor manera posible. Las familias salvadoreñas tienen diferentes tradiciones para celebrar estas fechas tan importantes.
A pesar de que algunas tradiciones se van renovando con las nuevas generaciones siempre existen peculiaridades que se mantienen vigentes.
El equipo de elsalvador.com preguntó a sus usuarios cuales son las tradiciones y los platillos con los que celebran esta noche, acá un resumen de cómo comparten los salvadoreños:
La cena navideña
Gallina o pollo, es el principal plato para compartir esta noche. Las familias salvadoreñas acostumbran desde varios días antes a comprar los materiales para preparar este delicioso platillo.
Hay muchos que acompañan el plato con ensalada y arroz o buscan otra forma diferente de degustar este platillo convirtiéndolo en un rico pan con pollo o gallina. Además, hay quienes tiene la tradición de preparar tamales, comer carne asada o pavo.

Comer 12 uvas
La tradición de comer 12 uvas no falta en varias familias salvadoreñas. Esta tradición consiste en comerse cada uva por cada campanada.
Según la leyenda, esta tradición atrae la buena suerte para el año nuevo.
También, hay otras frutas de temporada que no faltan en casa para la noche vieja como las manzanas.
Abrazo de media noche
La noche vieja reúne una mezcla de emociones en las familias. La nostalgia por los seres queridos que están lejos o fallecieron, se hace presente en esta noche. Pero también la alegría por empezar un nuevo año.
Compartir con la familia es la forma más especial para los salvadoreños, quienes a las 12:00 de la media noche demuestran su amor a través de un gran abrazo.
Comprar estreno
Una tradición muy común para los salvadoreños es estrenar. Días antes a esta fecha los centros comerciales y otros establecimientos de ropa están abarrotados por salvadoreños que buscan su ropa de estreno.
En la actualidad se ha expandido la venta de ropa de segunda mano en buen estado para la ocasión.

Oración
Muchos salvadoreños consideran que es el momento más oportuno para agradecer su creador por los buenos momentos durante el año y pedir para que buenas cosas se cumplan durante el año nuevo.
Quema de pólvora
Para los pequeños del hogar quemar pólvora es una de las tradiciones que más los divierten. Con esta tradición muchos salvadoreños festejan la llegada de un nuevo año.
Los volcanes, estrellitas, morteros, son algunos productos pirotécnicos con los que celebran las familias.

Se renuevan el look
Un cambio no está mal. Hombres y mujeres aprovechan la temporada para iniciar el año nuevo con un look renovado. En estos días las salas de belleza y barberías lucen saturadas de personas que buscan cambiar su imagen.
Hay tradiciones que los salvadoreños mantienen vigentes para cerrar el año como ir a la playa y comer uvas. Cuéntanos, ¿qué cosas acostumbras realizar para recibir el Año Nuevo?
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) December 31, 2019