Durante las fiestas de fin de año, ya sea en Nochebuena o en el último día del año, muchas personas acostumbran a estrenar ropa. Es una bonita tradición cuyo origen se desconoce a ciencia cierta.
En los días previos a esas fechas tan importantes la mayoría de almacenes lucen abarrotados. En estos establecimientos comerciales la gente “enloquece” probándose una y otra prenda y adquieren aquellas piezas nuevas que las harán lucir atractivas durante las celebraciones.
Sin embargo, muchas personas toman la decisión de no poner un pie en esas tiendas y optan por comprar ropa usada. Esta decisión puede ser originada por varios factores, ya sea por la falta de recursos económicos, por una motivación puramente ambientalista o, simplemente, como respuesta a una conciencia que va en contra del consumismo.

En los últimos 20 años, el mercado de ropa usada se ha incrementado notoriamente. La mayoría de ciudades cuentan con uno o más de este tipo de ventas.
Hoy en día no es extraño que los establecimientos de ropa de segunda mano sean frecuentados por gente de todos los estratos sociales. En ellos se les ve hurgando entre los percheros o buscando en las “góndolas” de rebajas.
A continuación, te compartimos cinco buenas razones por las cuales deberías optar por ropa de segunda mano durante esta temporada.
1 Ahorras dinero
Comprar ropa y accesorios de segunda mano significa que el precio que vas a pagar ellos generalmente es inferior a su precio original. La mayoría de las prendas usadas son artículos de gente que no lo usa más o que ya no le sienta bien. Incluso, puedes hallar ropa nueva con etiqueta que su dueño anterior nunca utilizó.
2 Puedes encontrar marcas exclusivas
Si tienes tiempo, y suerte, puede encontrar prendas de marca en buen estado y a bajo precio. En el sector de “ropa premium” de las tiendas, es probable que halles el vestido, el pantalón o la cartera que alguna influencer uso y que tanto deseaste.

3 Es más sostenible
Como es bien conocido, la industria de la moda es la segunda más contaminante solo después de la energética. Tan solo para fabricar una camiseta se utilizan hasta 2,500 litros de agua.
4 Demuestras tu inteligencia
Según latinamericanpost.com, demuestras inteligencia y te conviertes en un consumidor responsable, es decir, alguien que comprende que los recursos del planeta son finitos, que sabe el real significado de reciclar, y que le da valor a lo que tiene porque sabe que con menos se vive más.

5 Te ayuda a crear tu estilo
En almacenes de segunda mano o tiendas vintage seguro encontrarás prendas que te harán lucir diferente y que te ayudarán a tener una marca personal. En esos establecimientos hallarás ropa y accesorios que le impondrán un sello único a tu estilo.
6 Encuentras de todas las tallas
No importa si eres talla XXL o XS, en la mayoría de los mercadillos de ropa usada encontrarás prendas y calzado de todos los tamaños. Algunas de esas tiendas tienen áreas especiales donde solo ofrecen artículos para personas de talla plus.