Confrontaciones, indignación y críticas por el cuadro feminizado de Emiliano Zapata
A cien años del asesinato de uno de los héroes de la Revolución Mexicana, éste sigue causando furor entre sus simpatizantes, tanto que al verlo retratado de una forma diferente lo defendieron hasta los golpes.
Cien años después de su asesinato, Emiliano Zapata sigue encendiendo los ánimos con esta pintura que muestra al revolucionario mexicano desnudo en una pose afeminada. Foto EDH/ AFP
La pintura forma parte de la exposición “Emiliano Zapata después de Zapata”, en el Museo de Bellas Artes, en Ciudad de México. Foto EDH/ Instagram @fabian_chairez
Esta obra hizo que 200 campesinos llegaran al Museo del Palacio de Bellas Artes e irrumpieran en el recinto para exigir el retiro de la polémica pintura. Foto EDH/ AFP
Posteriormente agredieron a activistas de la comunidad LGBTI que defendían la obra. Foto EDH/ AFP
Este fue uno de los jóvenes afectados que recibió asistencia después de ser herido por miembros de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas durante la protesta. Foto EDH/ AFP
“No es libertad de expresión, es libertinaje… Eso es denigrante, no pueden exhibir nuestra historia de esa manera”?, dijo Antonio Medrano, portavoz de quienes se manifestaban en el museo y que exigían al gobierno federal respetar los “grandes íconos”? de la historia del país. “No deben permitir semejante burla”?. Foto EDH/ Captura de pantalla
El grupo de activistas LGBTI dijo que era una manera de homenaje a las víctimas de la comunidad por la violencia en México. Foto EDH/ AFP
El creador de la cuadro “La Revolución” es el artista mexicano Fabián Cháirez. Foto EDH/ Instagram @fabian_chairez
El curador de exposición, Luis Vargas, reconoció que la polémica ha animado a muchos visitantes a ver la muestra, recordó que un cuadro es sólo una representación artística y consideró positivo que el arte reabra debates sobre asignaturas pendientes de la sociedad mexicana, como es la homosexualidad. Foto EDH/ Instagram @fabian_chairez
Cháirez, nacido en Chiapas en 1987, dijo a medios locales que la pintura no está titulada como retrato de Zapata, quien es normalmente representado como un hombre muy viril con pistolas, carilleras y traje de charro. Foto EDH/ Instagram @fabian_chairez
Fabián Cháirez expresó que la idea para la pintura se le ocurrió al notar “masculinidad glorificada” en la mayoría de las representaciones de Zapata. “Hay algunas personas a las que les incomodan los cuerpos que no obedecen a las normas. En este caso, ¿dónde está la ofensa? Ven una ofensa porque (Zapata) está feminizado”, comentó. Foto EDH/ Instagram @fabian_chairez
Emiliano Zapata fue uno de los líderes de la Revolución Mexicana antes de que fuera asesinado en 1919, a los 39 años. Muchos mexicanos siguen considerándolo como un héroe.