Bailes, candidatas a reina, rifas, concursos, piñatas, payasos, juegos mecánicos, inflables, grupos musicales y alboradas serán algunas de las sorpresas que les esperan a los habitantes de Tejutla, Chalatenango, dentro del marco de sus fiestas patronales.
Las festividades en honor a Santo Tomás se realizan del 12 al 21 de diciembre.
Inician el jueves 12 de diciembre con la tradicional cabalgata, que recorre las principales calles de la ciudad, y las noches rancheras, organizadas por la Asociación Ganadera.
Entre las participaciones más esperadas están el Mariachi Vicentino, Discomóvil Órbita, Eclipse Light Show, Dj Aguilar y Li Claribel, Sonora Dinamita, Producciones Morales, Los Gatos del Norte y Las Águilas Negras.
Las autoridades aseguran que el evento estelar es la elección y coronación de la reina, el cual se realizará el 15 de diciembre a partir de las 7:00 p.m. con la participación de 12 señoritas.
Ellas modelarán diferentes trajes para que el pueblo pueda ver la belleza de las aspirantes a la corona; la ganadora deberá mostrar seguridad, naturalidad y espontaneidad en su desenvolvimiento.
“Mi experiencia ha sido bastante bonita porque me ha permitido interactuar con bastantes personas, acercarme, participar en diferentes actividades con la alcaldía, y en proyectos que involucren a jóvenes para hacer espacios de recreación”, comentó Jenny Pérez, reina saliente.
El parque municipal es uno de los atractivos favoritos de la comunidad, debido a su decoración e iluminación.
Este año el concepto es de Francia, se ha puesto una Torre Eiffel sobre una fuente, un nacimiento gigante, un gran trineo de Santa Claus, y la frase “Yo amo Tejutla” en grande, elementos que la población aprecia y donde disfruta tomándose fotografías.
“La decoración del parque es muy hermosa y peculiar en relación a los otros pueblos, este es el municipio que más bonito se decora”, expresó Pérez.
“Hemos hecho una decoración muy bonita, que decimos que es la mejor decoración navideña del departamento”, agregó Marta Guerra, síndico municipal.
La alcaldía ha hecho los preparativos para acoger a personas a nivel departamental e interdepartamental debido a que son eventos grandes, con alrededor de 2,500 personas en las actividades.
“Nos preparamos con mucha alegría y luz para nuestra querida gente, todo es para el pueblo, para que nuestra gente lo disfrute y pueda estar en familia”, dijo Guerra.
Los habitantes aseguran que el municipio es conocido como “Tejutla, la que brilla” o “Ciudad de las brasas”, porque son un pueblo con mucha alegría, calidez humana, mucha fe y deseos de superación.
“Somos un pueblo muy humilde, pero bonito y sus fiestas son a lo grande”, explicó Lorena Deras, representante del Cantón San José.
Además, se pueden encontrar diferentes puntos turísticos como La Peñona, una piedra en donde puede apreciarse todo el municipio desde lo alto, además de diferentes ríos como el Río Grande de Alvarado y el Río Grande de Cardoza, centros turísticos y la Parroquia Santo Tomás, que tiene muchos años de historia.