11 señoritas buscan la corona de la Reina de las Fiestas patronales en honor a San José Guayabal, que se realizarán del 14 al 20 de diciembre. Foto EDH/ Mauricio Cáceres
La jornada oficial inicia el 14 de diciembre con el baile de gala, el 15 será el desfile del correo, el 16 es el característico “Día Guayabalence”, el 17 estará dedicado al arte y cultura, el 18 a la familia con la tradicional quema de pólvora, el 19 es el día de la juventud, y se finaliza el 20 con un concurso de bandas de paz.
La elección de este año contará con la participación de 11 señoritas, que representan a diferentes colonias, barrios y cantones.
Las candidatas 2019 son Sandra Capacho, Jhoselyn Alvarenga, Dayana Navas, Beatriz Navas, Sandra Guadrón, Cintya Ventura, Laura Hernández, Daniela Cartagena, Julissa Velásquez, Ailynne Retana y Ana Capacho.
Para la elección de las candidatas se formó una comisión y se buscó a tres señoritas de cada barrio. Las escogidas debían tener buen comportamiento y estudios de bachillerato como mínimo.
Luego, se realizó una pequeña elección por parte del comité para proceder a buscarlas y hablar con sus padres.
“Acá no gastan nada ellas, la alcaldía como municipalidad les da todo y ellas prácticamente solo deben dar el sí y ya se tienen como candidatas”, explicó el promotor social, Balmore García.
Por su parte, Jhoselín Martínez, reina saliente, mencionó que “fue una experiencia muy bonita, lo más difícil fue hablar en público, yo soy muy cerrada al momento de expresarme, pero esto me ha ayudado bastante a desenvolverme”.
Sandra Capacho, candidata de la Colonia Nao, dijo que siempre había deseado participar en el evento debido a que se admira la belleza e inteligencia de una mujer.
Las autoridades mencionan que durante las fiestas hay un lleno total, en donde asisten hasta 7,000 personas, entre habitantes y visitantes.
Aseguraron que durante esta época existe mayor seguridad de parte de la Policía para que las personas puedan andar tranquilas hasta largas horas de la noche.
“Esperamos que las vivamos como pueblo, con respeto y con lo que identifica a San José Guayabal, un pueblo de paz. Acá se respira un ambiente distinto a lo que nos rodea como municipio y país”, expresó Vilanova.
“Invito a que conozcan Guayabal, se darán cuenta que más que una fiesta, más que un evento, es lo que quisiéramos tener como salvadoreños, un país donde ya no estemos con tanta violencia, los invito a que vayan a ver que no solo son palabras sino que al llegar se darán cuenta que son hechos”, aseguró.