El Escudo Azul es un símbolo utilizado para identificar los sitios culturales protegidos por la Unesco en caso de conflicto armado, y desde ayer el Museo y Biblioteca Luis Alfaro Durán del Banco Central de Reserva (BCR) de San Salvador cuenta con este emblema.
Ubicado en la 2 calle Oriente del Centro Histórico de San Salvador, este edificio, que data de 1921, resguarda la historia económica del país, por lo que dedica sus tres salones a la exposición de monedas, al resguardo de la labor del BCR y brinda acceso a la antigua bóveda.
Mientras que, el área bibliográfica cuenta con más de 30,000 ejemplares de economía, finanzas, administración, mercadeo, área contable y materias afines.
“Fundada en 1954, la biblioteca está al servicio de los salvadoreños con el propósito de contribuir a su desarrollo intelectual, promover y difundir la cultura económica en El Salvador”, detalla la página del BCR.

En mayo pasado, el establecimiento también fue declarado bien cultural por parte del Ministerio de Cultura (Micultura), “debido a que esta edificación no solo es relevante por ser el primer edificio del Banco Central, sino también por poseer valores culturales representados por los valores de antigüedad, estético-arquitectónico, autoría, histórico, tecnológico y urbano, los cuales justifican su protección, conservación y salvaguarda”, subrayó en un comunicado el BCR.
Asimismo, se dio a conocer que Micultura emitió medidas de protección arquitectónicas, las cuales regularán todo lo relacionado a intervenciones y obras en el edificio de principios del siglo XX.
Si quieres conocer el Museo y Biblioteca Luis Alfaro Durán del Banco Central de Reserva de San Salvador puedes acercarte de martes a sábado de 9:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. La entrada es gratuita.