Comenzó en clases de natación desde los dos años, pero fue el baloncesto y la fuerza de este deporte lo que conquistó a Fátima Tejada, una chica que a sus catorce años de edad ya juega en la Liga Mayor de Baloncesto Femenino y ha participado de un Premundial FIBA y un torneo COCABA en este 2019. Su dedicación y disciplina son la constante en una joven que ama y vive el deporte.
“Me gustó más, me apasionó, veía a mi papá jugar, luego él nos empezó a traer a la escuelita (de tecnificación de FESABAL) junto a mi hermana”, es como relata Fátima su primer contacto con la pelota naranja.
Su experiencia más reciente a nivel de selección nacional, se remonta hace pocos días, cuando con el conjunto Sub-14, donde debutaba con esta categoría, logró la medalla de bronce en el Campeonato COCABA de la división en Nicaragua, además, se convirtió en parte del quinteto ideal de la competición, y destacó al ser parte del podio del certamen en puntajes de valoración y rebotes por partido.
Pero además, Fátima, con trece años y su hermana, Marcela, jugaron el Premundial FIBA Américas Sub-16 este año en Chile. “Dios pone habilidades en cada uno y todo está en la mente de cada uno, solo la fe y la esperanza es la que nos lleva hasta donde queremos”, relata con emoción su mamá, Wendy Castillo de Tejada, sobre la experiencia de tener dos hijas en el baloncesto.

“Sentía nervios, pero comencé a confiar en mí, demostrar que por algo estaba allí, tenía que dar mi máximo por el país. Me sentí emocionada, impactada cuando me llamaron para ser parte del quinteto, pero también fue por mis compañeras, porque todas pusieron un granito para ello”, cuenta emocionada sobre su experiencia en Nicaragua.
Fátima explica que tiene una buena relación con su hermana, donde comparten consejos para desempeñarse mejor en la cancha, así como recibe el apoyo de su papá, que jugó de forma profesional al baloncesto. La señorita cuenta su historia con una sonrisa y la camisa de la selección con el número 30, dorsal que la caracteriza como alero en la duela.
“Es una bendición, estoy acá para apoyarlas en sus sueños, representar a nuestro país no es fácil, por todo lo que hacen ver de nuestro país, pero cuando lo amamos y sabemos que somos más los buenos, cuando ella recibió el premio lloré, ella es capaz de muchas cosas, tiene un carácter fuerte, es tan disciplinada, se exige tanto a ella misma”, agrega la madre.

Fátima también ya tuvo varios minutos en la Liga Mayor de Baloncesto Femenino con Turín BC, el equipo de FESA, donde ya es parte del Colegio Especializado en Atletas de Alta Competencia desde sexto grado, hace dos años, una experiencia que la consideró importante para jugar el COCABA, ya que el jugar con basquetbolistas de más edad y estatura la ayudó a tener más confianza y tener más concentración en la cancha.
“Quiero seguir practicando el baloncesto, desde que comencé dije que acá me quedo y punto, esto es lo que me apasiona y lo que quiero hacer, quiero seguir representando a mi país y dar gracias a Dios por las bendiciones que da”, cuenta sobre el futuro.
Sus referentes en este deporte son Stephen Curry, a quien considera su jugador favorito, así como LeBron James, Kyrie Irving, de estas tres estrellas de la NBA retoma que son jugadores con una gran historia de perseverancia y que, a pesar de las circunstancias, ellos siempre lucharon por destacar.
En su futuro personal, Fátima tiene claras sus ambiciones, ya que quiere estudiar medicina, especializándose en pediatría y veterinaria, así como sueña con hacer un albergue para perritos y otro para niños, para evitar el abandono que ambos sufren en la actualidad. “Que nunca se den por vencidas, que den lo mejor de sí y que la fe y la esperanza superan al miedo”, cierra diciendo como motivación para las niñas que quieran jugar al baloncesto.

FICHA TÉCNICA:
Nombre: Fátima Daniela Tejada Castillo
Data: San Salvador, 10 de agosto de 2005
Edad: 14 años
Posición: Alero
Trayectoria: Juega desde los nueve años y ha sido parte de Selección Sub-16 y Sub-14, ha jugado con Turín BC en la LMBF Clausura 2019 y con el CEC Educando a un Salvadoreño de FESA.
Logros individuales: Elegida para el quinteto ideal del Campeonato COCABA Sub-14 2019.