Miguel Cruz fue uno de los que demostró sus habilidades con el trompo al hacerlo “bailar” en su mano. Foto EDH/ Marcela Moreno
Guadalupe Rivas se corría feliz con su piscucha, dice que hay que aprovechar esta época porque hay vientos para elevarlas. Foto EDH/ Marcela Moreno
¿Quién no jugó chibolas en su infancia? Juan, Fernando, Jefferson y Óscar son buenos para este juego. Foto EDH/ Marcela Moreno
Con esta celebración se pretende acercar a las nuevas generaciones los juegos antiguos que se realizaban en El Salvador. Foto EDH/ Marcela Moreno
Asimismo, que los niños y jóvenes inviertan su tiempo libre en actividades libres de violencia. Foto EDH/ Marcela Moreno
Los adultos tuvieron oportunidad de explicar a los más pequeños estos juegos. Carmen López comenta que desde pequeña fue buena jugando capirucho ya que practicaba con sus hermanos y ahora se los enseña a sus nietos. Foto EDH/ Marcela Moreno
Walter Rivera dio unos consejos a los más curiosos jugadores de cómo manejar el yoyo. Foto EDH/ Marcela Moreno
Los futboleros no dejaron de jugar pelota, una actividad típica en las colonias salvadoreñas. Foto EDH/ Marcela Moreno
También para recordar otras tradiciones, los jóvenes presentaron las leyendas salvadoreñas como La Carreta Chillona, laFoto EDH/ Marcela Moreno
Los bailes folklóricos tuvieron lugar en está celebración infantil. Foto EDH/ Marcela Moreno