10 datos que resumen la masacre de la familia LeBarón en México
La matanza en el norte de México de 9 miembros de una comunidad mormona, entre ellos 6 niños, exhibió las flaquezas de seguridad en México. Donald Trump ofreció ayuda militar.
La colonia LeBarón fue constituida hace casi 100 años, en 1924, y está habitada por una sola familia de mormones estadounidenses y mexicanos. Foto/ EFE
La comunidad está junto a la comunidad Las Moras, en el municipio de la Galeana, estado de Chihuahua.
La colonia LeBarón y Las Moras, del ,municipio de la Galeana, son parte de una zona inhóspita disputada por las bandas de narcotraficantes Los Salazar, del Cártel del Pacífico, y La Línea, del Cártel de Juárez. Foto/ EFE
Foto de referencia.
Julián LeBarón, es uno de los miembros de la familia más conocido por su activismo contra el delito, su polémicas opiniones y su peso político: en la campaña de 2012, que ganó Enrique Peña Nieto. El 4 de octubre de este año recibió un Doctor Honoris Causa de parte de la Universidad del Norte de Tamaulipas. Foto/ Twitter
Julián LeBarón fue uno de los primeros en llegar a la desoladora escena del crimen en un camino de tierra que conecta a la comunidad mormona en Chihuahua con el estado vecino de Sonora. LeBarón pidió ayuda a las autoridades locales horas después del incidente; sin embargo, estas tardaron en responder. Foto/ AFP
El vehículo en el que se transportaba Rhonita Miller LeBarón, un Chevy Tahoe, fue el primero en ser baleado. En el automotor se conducía la mujer y sus hijos, Howard (de 12 años), Krystal (10 años) y los gemelos Titus y Tiana (ocho meses). Tras el asesinato fue incendiado. Foto/ AFP
Dawna y Christina que conducían los otros dos vehículos escucharon los balazos del ataque del primer carro y trataron de huir pero las emboscaron poco después. La Fiscalía encontró los cadáveres a lo largo de 20 kilómetros.
Foto/ AFP
En la emboscada Christina, de 19 años, escondió a su hija Faith Marie Johnson y salió del auto con las manos arriba para pedir clemencia para los niños. Sin embargo, los sicarios le dispararon de frente, en el pecho, según han explicado los sobrevivientes.
Estos son los nueve muertos de la familia LeBarón: Rhonita, Dawna y Christina, y los menores Trevor, Rogan, Howard, Krystal, Titus y Tiana. Foto EDH/archivo
Más de 48 horas después de la masacre, la comunidad mormona no tiene claro lo ocurrido, ni tampoco quiénes son los responsables de la masacre. Foto/ AFP