VIDEO: San Simón, el santo al que le piden prosperidad en amor, salud y dinero

La fiesta en honor al Hno. Simón se conmemora desde hace más de 40 años el ultimo fin de semana del mes de octubre.

La fiesta en honor a San Simón se conmemora cada 28 de octubre.

Por Menly Cortez

2019-10-29 9:26:52

Cuyultitan departamento de La Paz, la noche cae en el casco urbano en la lotificación Quinta Meche, donde esta instalada desde hace más de 30 años la iglesia “Fe en la Paz” popularmente conocida como Iglesia San Simón.

En el recinto, decenas de personas entran con botellas de ron, agua ardiente, flores, puros y demás obsequios que le ofrendaran a la imagen del Hno. Simón.

“San Simón me ha ayudado a salir adelante” afirma Thalía una mujer transgénero que visita al santo desde Rosario la Paz desde hace 2 años y quien aseguró dejó su rutina de fin de semana sin importar las incomodidades y la trasnochar para visitar a su intercesor.

De igual manera Cristina flores, una mujer de 50 años que desde joven mantiene su fe y que asiste todos los años a la fiesta en Cuyultitán para rezar ante la imagen, da testimonio de la intercesión del hombre vestido con traje y sombrero negro, “le pido a San Simón que aleje de mi la envidia, el egoísmo y todas las malas vibras que existen a mi alrededor” comentó.

San Simón a pesar de un santo apócrifo, es decir, que no es aceptado por la iglesia y la fe católica por su procedencia de origen popular, es venerado por decenas de salvadoreños que llegan desde distintas partes del país hasta el municipio ubicado en el sur.

La fiesta o el cumpleaños de San Simón que proviene de las creencias mayas de los pueblos originarios de Guatemala ha sido adoptado con el paso del tiempo a creencias esotéricas o espiritistas de El Salvador y Latinoamérica, por lo que cada 28 de octubre la feligresía del “santo” celebra en la región la fiesta de su aparición a un indígena llamado Felipe.

Dicha celebración coincide con el culto a San judas Tadeo, el santo católico intercesor de las causas perdidas a quien los católicos prendes velas amarillas y verdes en las iglesias del país mientras piden por los problemas difíciles en su vida.

Sin embargo en Cuyultitán, hay una excepción y los creyentes celebran el ultimo fin de semana del mes, pues la celebración del “Día De” es una verdadera fiesta, donde las procesiones, oraciones, limpias, la buena comida, el alcohol y el baile no faltan.

Según la creencia popular San Simón es un espíritu que es venerado por delincuentes y prostitutas, sin embargo Willy Wilson Torres encargado del templo, al lugar llegan todo tipo de personas sin importar clase, género o profesión, “llegan de todas partes y aquí no le restringimos la entrada a nadie”, agregó.

Torres, quien es conocido por los seguidores del Hno. Simón como “hermano Wil” afirma que el culto a San Simón se instaló con la llegada al lugar de su padre adoptivo René Escalante, que en vida se dedicó al espiritismo y que vio a bien construir este espacio para recibir a las personas que buscaban una alternativa ante sus preocupaciones o enfermedades.

El hermano Wil afirma que aunque no todas las personas aceptan el culto al Hno. Simón si cree que al verlo recorrer las principales calles del municipio en una procesión, las personas se sienten atraídas a su imagen y elevan peticiones sin temor a ser señalados, “al ver pasar al hermano yo se que están meditando sobre su situación” comentó.