Conoce de la A a la Z, la vida y triunfos de Zinedine Zidane, el mago francés

Campeón del mundo en 1998, se retiró como jugador con un inmortal cabezazo a Materazzi y como entrenador ha firmado historia grande con el Real Madrid. “Zizou”: un icono del fútbol a nivel mundial

descripción de la imagen
El entrenador francés del Real Madrid, Zinedine Zidane, celebra su primer gol durante el partido de fútbol de la liga española entre el Real Madrid CF y el RC Celta de Vigo en el estadio Santiago Bernabéu en Madrid. / Foto Por AFP / Gabriel Bouys

Por Josué Navarrete | Twitter: @JNavarrete_EDH

2019-10-23 4:00:52

ARGELIA. Zinedine Zidane tiene ascendencia de Argelia, debido a que sus padres, Smaïl y Malika, huyeron del país en la década de los 60’s. Quien fuera astro del fútbol mundial nació a los diez años que sus papás se encontraban en territorio francés y es el tercero de cinco hijos del matrimonio.

BLEUS. Fue internacional con la selección francesa absoluta en 108 ocasiones y anotó 31 goles, lo que le convierte en el cuarto futbolista con mayor cantidad de partidos y goles con «Les Bleus». Su debut con la selección francesa fue el 17 de agosto de 1994, en un amistoso ante República Checa. Marcó un doblete.

CABEZAZO. El golpe a Materazzi en la final de Alemania 2006 es una de las acciones más lamentables que se le vieron a Zidane. Después se supo que el volante italiano había insultado a la hermana del francés, palabras dichas al oído de “Zizou”, que provocaron la furia del volante.

DESCHAMPS. El actual entrenador campeón del mundo con Francia fue compañero en el primer título galo en 1998. “Hemos engordado, hemos cambiado, estamos viejos, pero estamos contentos de volver a vernos”, afirmó Zidane, tras un encuentro que tuvieron recientemente.

Zidane tras el cabezazo de la final de la Copa del Mundo de Corea y Japón 2002 a Marco Materazzi. Foto EDH / Archivo

EUROCOPA. Con Francia fue campeón de la Eurocopa en el 2000. Tras quedar segundos en su grupo, derrotaron por 2-1 a España en cuartos, a Portugal en semifinales y a Italia con gol de oro en la prórroga de la final, para lograr el famoso «doblete de selecciones».

FRANCÉSCOLI. De Zidane es conocida su afición por el Olympique de Marsella desde joven, por este hecho, su primer hijo (jugador del Desportivo Aves portugués) lleva el nombre de Enzo, en honor al uruguayo que jugó en Marsella.

GOLES. El volante francés logró una cantidad importante de goles en su carrera, sumando 153 en total (122 en clubes), pero sin duda, uno de los goles más espectaculares de su carrera fue la volea ante el Bayer Leverkusen con la que el Real Madrid logró su novena Copa de Europa en 2002, un gol que entró en la historia.

HIJOS. En 1994, se casó con Véronique Lentisco-Fernandez, una bailarina profesional francesa de origen español, con la que tiene cuatro hijos: Enzo (24 de marzo de 1995), Luca (13 de mayo de 1998), Théo (18 de mayo de 2002) y Élyaz (26 de diciembre de 2005), todos jugadores de inferiores del R. Madrid.

INICIOS. Desde su infancia estuvo muy ligado al deporte, tuvo afición por el bádminton y a los seis años empezó a practicar judo, llegando a ser cinturón verde, pero a los catorce años se dedicó de lleno al fútbol, para irse al Cannes y jugar por 17 años a nivel profesional.

Zinedine Zidane en los inicios de su carrera como profesional. Foto EDH / Archivo

JUVENTUS. En 1996, Zidane fichó por la Juventus de Turín, por entonces vigente campeona de Europa. Los dirigidos por Marcello Lippi contaban en esa época con grandes jugadores como: Del Piero, Vieri, Inzaghi, Deschamps, Davids o Bokši??, que permitieron a Zidane desarrollar su talento a una velocidad vertiginosa.

KEMPES. Zinedine Zidane es uno de los cinco futbolistas en anotar más de un gol en una final de la Copa del Mundo (es un honor compartido con Geoff Hurst, Pelé, Mario Kempes y Ronaldo).

LA CASTELLANE. Allí nació Zizou. Es un barrio en el distrito 15 de Marsella, Francia. Construida en la década de 1960 para los refugiados franceses de la guerra de Argelia de 1954 a 1962, ahora alberga a unos 7,000 residentes.

MADRID. Es la ciudad y el club que marcaron a Zidane en su carrera. Como jugador, ganó una Liga, dos Supercopas de España, una Champions, una Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes con el Real. Como DT, una Liga, una Supercopa, tres Champions, dos Supercopas de Europa y dos Mundiales de Clubes.

NÚMERO DE CAMISETA. Zidane tuvo a lo largo de su carrera un icónico número, como fue el 5. Esto comenzó el 10 de julio de 2001, cuando Zidane fue presentado como nuevo fichaje de Real Madrid, vistiendo el dorsal número 5, quien pertenecía a Sanchís, ex capitán del conjunto blanco. En selección usó siempre la 10.

Zidane, en el último entreno previo al Clásico de mañana en la Ciudad Deportiva Valdebebas. Foto EDH / Archivo

ORDEN NACIONAL. Zidane fue condecorado como Caballero de la Legión de Honor en 1998, también como Athir de la Orden del Mérito Nacional en 2006. Este es el máximo honor de Argelia, y es Oficial de la Legión de Honor desde el 2009, el máximo grado honorífico del país francés.

PREMIOS. Ganó un Balón de Oro, fue tres veces Jugador Mundial de la FIFA, estuvo en tres Onces de Oro, Jugador del Año de la UEFA, Balón de Oro del Mundial 2006, Mejor Jugador de la Eurocopa 2000, Premio Laureus en 2011, Mejor entrenador del mundo según la FIFA en 2017 y Mejor Entrenador de Europa en 2017 y 2018.

QATAR. Recibió una oferta para dirigir ese país por 200 millones de euros ($233 millones) para dirigir al conjunto asiático por cuatro años. A pocos días de anunciar su salida del Real Madrid, Zinedine Zidane estuvo en la mira de Catar. Pero no aceptó.

ROGER LEMERRE. Con este entrenador quedó campeón del Mundial 98 y la Euro 2000. Zidane disputó todos los encuentros y marcó dos goles en esta Euro. “Zizou” pudo ganar el triplete, pero no fue convocado en la nómina final de la Confederaciones 2001, donde los franceses fueron campeones.

SALARIO. El francés se ha cotizado como uno de los entrenadores mejor pagados. Aceptó volver al Real Madrid a cambio de 13.4 millones de dólares al año, además de una serie de variables en base a objetivos que incrementarían su sueldo según se vayan cumpliendo, hasta que su contrato expire en 2022.

TÍTULOS. Un ganador vestido de blanco: tres Mundiales de Clubes, tres Champions, dos Supercopas de Europa, una Supercopa de España y una Liga: ocho títulos en 23 meses. Zinedine Zidane ya es, junto a Luis Molowny, el segundo técnico más laureado de la historia del Real Madrid. Y va por más.

Los entrenadores Jose Carlos Parrales, Javir Mallo, Lluis Lopies y Zinedine Zidane, durante la celebración con la afición madridista. Foto/ Agencias

UEFA. El francés fue votado como el mejor jugador europeo de los últimos 50 años, según la UEFA, en un premio que le dieron por el año 2004, así como también lo han considerado el Mejor jugador de la historia de la Liga de Campeones según la UEFA, reconocimiento entregado en 2011; y está en el Mejor XI de las Eurocopas.

VÉRONIQUE. Durante casi cinco años, Véronique y Zidane mantuvieron un noviazgo. Ella dejó el baile y decidió apoyar a su pareja al cien por cien en el fútbol. Contrajeron matrimonio en Burdeos el 28 de mayo de 1994. Ella habla español, italiano e inglés a la perfección.

WORLD SOCCER. Ganó el premio al mejor jugador del mundo en 1998 con un 23% de los votos. Fue seguido por Michael Owen (Liverpool F. C., con un 11% y por Ronaldo (F. C. Internazionale) que terminó con el 9% de las preferencias en aquel año.

XABI ALONSO. Pocas veces se vio a Zizou sin armas ante una jugada rival. Pero fue su dirigido Xabi Alonso quien protagonizó la jugada más vistosa en contra del francés. Fue en un entrenamiento del Real Madrid en 2013 en Valdebebas, al hacerle un túnel a Zinedine Zidane que rápidamente se hizo viral.

YOURI DJORKAEFF. En la final de la Copa del Mundo disputada en el Stade de France, Francia se impuso por 3-0 a Brasil y Zidane marcó dos goles de cabeza en el primer tiempo, en sendos saques de esquina lanzados respectivamente por Emmanuel Petit y Youri Djorkaeff. Era la consolidación del astro.

El entrenador francés del Real Madrid, Zinedine Zidane durante un partido. Foto EDH / Archivo

ZIZOU. Con 1.85 metros de estatura, pero una trayectoria que siempre destacó en sus 17 años como profesional, anotó 125 goles y dio 185 asistencias en 706 partidos de clubes; más 35 goles en 139 partidos, y 42 asistencias como seleccionado de Francia en todos los niveles.

FICHA TÉCNICA

Nombre: Zinedine Zidane

Fecha de nacimiento: 23 de junio, 1972

Edad: 47 años

Posición: Volante

Nacionalidad: Francesa