Deslizamientos y hundimientos

Estos “socavones” se producen inesperadamente por dos razones: una, más o menos conocida, que se explica como consecuencia de huecos en el subsuelo producidos por lavamiento y deslizamiento de tierra a consecuencia de fugas de agua en las tuberías de las ciudades...

descripción de la imagen

Por Pedro Roque

2019-10-19 10:24:06

En los dos casos son movimientos de grandes masas de tierra, que suceden con frecuencia en todo el mundo. Desde el año 2009 se han producido aquí 708 hundimientos o cárcavas de dimensiones medias y grandes.

Seguro recuerdan la cárcava del bulevar Tutunichapa y que se tardaron varios meses en cerrarla… Como estas o más grandes fueron la de Guatemala y la que se produjo en la ciudad japonesa de Fukuoka, donde la noticia, además de la inmensa cárcava, también fue cómo los japoneses la cerraron en solo seis días. En la siguiente dirección está el video que les puede ser útil a quienes les corresponde cerrar el gran hoyo que tenemos en estos momentos en la colonia Santa Lucía… https://elpais.com/elpais/2016/11/18/videos/1479480864_996857.html

Estos “socavones” se producen inesperadamente por dos razones: una, más o menos conocida, que se explica como consecuencia de huecos en el subsuelo producidos por lavamiento y deslizamiento de tierra a consecuencia de fugas de agua en las tuberías de las ciudades… De pronto, el techo de la burbuja por vibraciones, sobrepeso o movimientos telúricos de resquebraja y se produce el hundimiento… Ha sucedido en Nueva York, Washington, en Lisboa (que se tragó un autobús), en algunas ciudades de Alemania, Guatemala y México.

Tratando de entender por qué suceden este tipo de pequeños y grandes hundimientos navegué una media hora en internet y encontré que las mayor parte de los hundimientos que se están produciendo en el mundo con una frecuencia indeterminada, los científicos de la geología no les encuentran explicación, y las hay, tanto en tierra como en el mar… En el siguiente video: “surgen miles de agujeros por todo el planeta ¿Qué esta pasando?:
youtube.com/watch?v=y7gnwCgtw1g verán lo inexplicable de estos fenómenos…

Y algo parecido sucede con los deslizamientos, que son causados por alteraciones en el equilibrio natural de una pendiente, los más próximos son es el de Santa Tecla y el del Volcán de San Vicente, Chichontepequec, que arrasó con dos pueblos y unas cuatrocientas casas en el barrio El Santuario de San Vicente… En ambos casos después de varios días de lluvia o fuertes sismos…

Aún no sabemos cuál será la solución final para librar a la Carretera Panamericana de los deslaves a la altura del balneario Los Chorros, donde además por la propia conformación geológica de la montaña, el ángulo de inclinación en algunos lugares es casi vertical. Por cierto, también con la nueva construcción hacia La Libertad hay condiciones propicias a los deslaves, debido a que la pared que forma la montaña en algunas zonas es vertical…

Los deslizamientos y hundimientos producidos por la naturaleza no se pueden prever y solo podemos reaccionar cuando suceden, disponiendo de los recursos, los lugares, las rutas de evacuación y los materiales para ayudar a las personas afectadas… Pero sí creo que es posible el diseño de las futuras carreteras, prever y presupuestar las protecciones para los posibles deslaves y no reducirlas en su resistencia y calidad por negociaciones extrañas entre los constructores y los representantes de las instituciones contratantes.

Ya se está hablando de la corrupción ligada al bypass de La Libertad y está bien que lo averigüen y, de acuerdo con el eslogan electoral, consigan “que devuelvan lo robado” … Pero sin parar la construcción, los que pagamos impuestos y circulamos por esa carretera la necesitamos, y entre más pronto, mejor.

No se sabe exactamente si lo del cambio climático es algo cíclico, es decir, que sucede cada ciertos miles de años, o si es que la madre tierra nos está empezando a pasar la factura por tanto descuido, polución y depredación de los últimos ciento cincuenta años, desde la industrialización y crecimiento galopante de la población. En solo cuarenta años pasamos de tres mil a siete mil millones de habitantes y seguimos creciendo…
Sí, señor… La Tierra seguirá su curso, lo que no sabemos, es si con nosotros…

Ingeniero

pedroroque@metodopr.com