A tres días de la muerte de José José sale a la luz un obituario que revela la ubicación del cuerpo del príncipe de la canción. La funeraria Caballero Rivero Westchester dedicó la nota al cantante lo que confirmaría que está siendo velado en sus instalaciones en Miami.
Tras días de conjeturas por la muerte de su padre, la hija menor del cantante, Sara Sosa, dijo el lunes que su familia está trabajando para dar una oportunidad al público de despedirse del astro mexicano.
Sosa, conocida como Sarita, dijo a través de un comunicado que habrá dos ceremonias, una en la Ciudad de México y otra en Miami.
Horas después de publicado, la funeraria eliminó el obituario colgado en su página de internet.

Hasta antes de la publicación poco o nada se sabía sobre el paradero del cuerpo del intérprete de “El Triste” (1970), lo que ha generado gran polémica entre la misma familia.

Los hijos mayores del cantante, Marisol y José Joel han acusado a la hermana menor Sarita de no dejarlos ver el cuerpo de su padre. En tanto, según la prensa local, Sarita y la esposa del cantante se han dedicado a preparar los actos fúnebres para que sus seguidores también puedan despedirlo.
“En estos últimos días hemos estado trabajando duro para poder brindarles la misma oportunidad que tendremos nosotros”, dijo Sarita. “Queremos que esto sea una celebración a la obra y el legado de un ser humano único… que mi papá sea recordado como la persona que fue y siempre será para cada uno de nosotros, un Príncipe”.
Sosa pidió paciencia para dar a conocer más detalles sobre las ceremonias y agradeció los mensajes de solidaridad para ella y su familia.
La funeraria Caballero Rivero Westchester, en Miami, Florida, eliminó el obituario de José R. Sosa, presuntamente del cantante mexicano José José. Luego de indicar que no había servicios programados para esta persona, eliminó el obituario.#Paralelo23 con @AnaOrdonana pic.twitter.com/6K4BQE7KdX
— Noticieros Televisa (@NTelevisa_com) October 1, 2019
El cantante falleció el sábado a los 71 años. Marysol y José Joel Sosa, los hijos mayores del cantante mexicano y producto de una relación anterior, habían dicho desconocer el paradero de los restos de su padre.
José José conquistó al público interpretando clásicos como “El triste”, “40 y 20” y “Amar y querer”. Inició su carrera en la década de 1960 y vendió millones de discos, presentándose con llenos en recintos tan emblemáticos como el Madison Square Garden y el Radio City Music Hall en Nueva York. En 2004 recibió el Premio a la Excelencia Musical de la Academia Latina de la Grabación.
Buenas noches, no existen palabras para agradecer los miles de mensajes, muestras de apoyo, solidaridad y cariño que nos han enviado!
.
Estamos resolviendo y en cuanto tengamos noticias se las haremos saber.
De todo corazón: Mil Gracias! . pic.twitter.com/0k4vIXAKtk— JOSE JOEL OFICIAL (@josejoeloficial) October 1, 2019