Foto: Lissette Monterrosa
Algunos curiosos se aglomeraron a los alrededores y aprovecharon para fotografiarse con ambas personalidades.
Mientras recorría las calles, a Johnson se le vio satisfecho mientras admiraba la arquitectura histórica del lugar y convivía con los capitalinos que mostraban su fraternidad al enviado diplomático.
El recorrido finalizó cuando Muyshondt le mostró la fachada del Palacio Nacional que era adornado por la bandera.
El domingo, con motivo de la conmemoración del 198 aniversario de Independencia de El Salvador, el embajador y su esposa degustaron una variedad de platillos típicos salvadoreños, según un video que publicó la sede diplomática en su cuenta de Twitter.
“Nos estamos preparando para celebrar el Día de la Independencia de El Salvador con la comida típica”, dijo el funcionario estadounidense, a lo que su esposa agregó: “las pupusas”.
Luego los empleados le indican que los platos típicos salvadoreños son muchos y lo rodean de tamales, fresco de cebada, y otros bocadillos.
Johnson y su esposa invitan a los trabajadores a compartir y juntos saludan a El Salvador con un “feliz Día de la Independencia”.
El pasado 4 de septiembre, el embajador estadounidense y su esposa arribaron al país para asumir funciones en la sede diplomática durante un periodo de tres años. En sus primeras declaraciones aseguró que el combate a la corrupción, la inseguridad y mejores oportunidades para los salvadoreños serán los temas en los que hará énfasis.
“Les prometo trabajar muy cerca con el gobierno de ustedes, el pueblo de El Salvador, para desarrollar una agenda económica más amplia que promueva la creación del futuro con mayor y seguridad y prosperidad que es lo que todos queremos para ustedes”, manifestó Johnson en esa ocasión.