“El viernes 13 es un día de mala suerte y si hay luna llena es peor”, aseguran muchas personas. Hay quienes asocian este día con muchas supersticiones y mitos, algunos de ellos inverosímiles y graciosos. Por ejemplo, creen que encontrarse con un gato negro en el camino o pasar por debajo de una escalera es motivo suficiente para que la desgracia llegue casi de inmediato a sus vidas. Otros aseguran que botar un poco de sal accidentalmente en la mesa acarrea adversidades.
La creencia popular sostiene que los viernes 13 traen mala suerte y que ese día a cualquier personas puede ocurrirle todo tipo de cosas, como reprobar exámenes, que se le rompan los platos al lavarlos, que le diagnostiquen una enfermedad grave, caerse en plena calle, que se le pegue un chicle en el zapato, que se le quiebre el celular o tener un accidente automovilístico.

El sitio Discovery News ha recopilado algunas de las supuestas acciones que no se deben realizar para evitar desgracias. Entre acciones están: cruzar un cuchillo y un tenedor en la mesa, ya que se atrae a la mala suerte al formar una equis con los cubiertos; tener una cita romántica, porque la relación estaría destinada al fracaso, y embarcarse.
Si bien no se tiene muy claro por qué esta fecha se asocia con desgracias y calamidades, varios historiadores han tratado de hallarle una explicación lógica. Algunos aseguran que la relación de ese día con el infortunio se remonta a la leyenda de que en octubre de 1307, el rey Felipe IV de Francia emprendió la persecución y arrestó de los Caballeros Templarios. El poderoso monarca los acusó de sacrilegio y herejía. Los líderes de la Orden fueron condenados a la hoguera. Jaques de Molay, el gran maestre de los Caballeros Templarios, lanzó el viernes 13 de ese mes una maldición a sus verdugos.

Dentro del cristianismo el viernes es considerado como un día de pesar, puesto que Jesús fue crucificado supuestamente ese día. En cuanto al número 13, varias culturas europeas lo consideran un número de mal augurio. En la mitología nórdica existen un total de 13 espíritus malignos, en el cristianismo hubo 13 personas que estuvieron en la última cena y en el libro de Apocalipsis, en el capítulo 13, aparecen el anticristo y la bestia.
Sucesos lamentables
A lo largo de los años, muchos suceso trágicos han ocurrido precisamente esa fecha. ¿Casualidad? ¡Quién sabe!
El 13 de diciembre de 1939 comenzaron los devastadores incendios del Viernes Negro en Australia, los cuales dejaron 71 personas muertas, mil lesionados y más de tres mil sin hogar; en octubre de 1972 ocurrió la tragedia aérea de los Andes, donde solo sobrevivieron 16 jóvenes; en enero de 1989, el virus del viernes 13 atacó a cientos de computadoras IBM en Gran Bretaña, y en enero de 2012, el crucero Costa Concordia se quedó varado en la isla de Giglio, Italia muriendo al menos 30 de sus ocupantes.