El nuevo Parque Cuscatlán, en San Salvador, aún no está abierto al público, pues será inaugurado el 17 de septiembre. Sin embargo, habitantes de cinco comunidades cercanas al espacio fueron invitados este domingo, para darles un adelanto de todos los atractivos con los que contará el lugar tras su remodelación.
Arturo Molina, administrador del parque, dio los detalles y explicó que el Parque Cuscatlán mide 61,500 M2 en total, de ellos 49,000 M2 son de áreas verdes y 26,000 M2 construidos. Los habitantes de las comunidades La Asunción, Tutunichapa I, Atonal y Santa Fe y La Paz pudieron conocer las mejoras del parque antes de que este sea abierto al público.
¿Qué tendrá de nuevo? Dentro de los espacios construidos están el anfiteatro, cuya construcción se está finalizando, el cual tendrá una capacidad para 320 personas y una pantalla de 3 por 10 metros con propio equipo de sonido.
También entre los atractivos está el Edificio Cultural El Trébol, que será utilizado como escuela de música y para otros eventos. Mientras que La Pérgola será un área de estudio y también habrá una cancha semiprofesional para fútbol rápido, “la cual tiene una garantía para 20 años, pero si no le damos buen uso, el mismo día podemos echarlo a perder”, señaló Molina.

También habrá una sala de exposiciones, espacio para artistas emergentes, gimnasio urbano al aire libre y el espacio del Parkour para los jóvenes que practican ese deporte extremo y, por supuesto, se mantiene el Monumento a la Memoria Histórica.
A partir del próximo 17 de septiembre, el parque estará abierto todos los días desde las 5:00 a.m. hasta las 10:00 p.m. y la entrada será gratis.
Los capitalinos podrán hacer ejercicio, convivir en familia y con amigos, jugar con sus mascotas, “siempre y cuando los lleven con correa y sus respectivas bolsas para recoger sus gracias”, dijo Arely Cortez, guía coordinadora en el Parque Cuscatlán.

“Está muy bonito. Yo vivo aquí en la comunidad Tutunichapa y la verdad yo conocí el parque desde pequeña, me trae muchos recuerdos, desde nostalgia hasta alegría al verlo así tan renovado y para las nuevas generaciones es tan beneficioso. Creo que todo el país está ansioso de ver ya el parque terminado”, Marta Hernández.

Las restricciones
“No se permitirán ventas ambulantes, ya que la filosofía del parque no es comercial, sino de convivencia para la ciudadanía, sano esparcimiento, así que no se permitirán ventas adentro ni afuera, porque esto no es un mercado, esto es un parque”, enfatizó el administrador.
Señaló que hay áreas de picnic y espacios verdes para que las personas descansen y además habrá dos cafeterías.
Molina también dijo que “no se permitirá que fumen adentro del parque”, ya que aunque es un espacio abierto, se toma la medida por seguridad.
