La selva amazónica, que produce el 20 por ciento del oxígeno en la atmósfera terrestre y alberga innumerables especies de flora y fauna, arde en llamas desde hace más de 20 días.
Los incendios son frecuentes en esta época del año debido al clima seco característico en la región, especialmente en septiembre. Según expertos y residentes de esta vasta región, en 2019 los incendios se registraron antes de lo esperado.
Los daños causados por los incendios perjudican a todo el mundo. Estos son algunos de los factores que hacen tan importante a esta selva:
Regulador del clima
El Amazonas es la selva más gran del mundo y es una reserva vital de carbono y oxígeno que ha ayudado a hacer más lento el proceso del calentamiento global.
Para algunos expertos este ecosistema es muy crítico en el climna globla, ya que se considera el mayo regulador del clima de toda Sudamérica.

“La humedad de la Amazonía (…) contribuye a la lluvia invernal en partes de la cuenca del Plata, especialmente en el sur de Paraguay, sur de Brasil, Uruguay y el centro este de Argentina”, escribieron los investigadores Thomas E. Lovejoy y Carlos Nobre en la revista científica Science Advances el año pasado.
La Amazonía es la cuenca fluvial más grande del mundo y contiene entre el 15 y 20% del agua dulce del mundo.
Biodiversidad
En la selva se encuentran inmunerables especies de fauna y flora. Alberga el 40% de la selva tropical restante en el mundo, el 25% de su biodiversidad terrestre y más especies de peces que cualquier otro sistema.
Según una publicación de BBC, la Amazonía contiene unas 6,000 especies animales y 40,000 de plantas.

Población
El ecosistema es compartido por Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Guayana Francesa, Perú, Surinam y Venezuela.
En la selva habitan 33 millones de personas. Se considera hay almenos 380 comunidades indígenas que hablan 56 lenguajes y 650 dialectos, según el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente en 2016.
Extinción de fuego
El Gobierno de Brasil confirmó ayer lunes la extinción del fuego en el Parque Nacional Campo Ferruginoso, al sur del estado de Pará, una de las zonas afectadas por los incendios en la Amazonía, donde se han desplegado a la Fuerza Nacional para ayudar a combatir la conflagración.
De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, el equipo de la Fuerza Nacional de Seguridad Pública (FNSP) fue trasladado desde este fin de semana a los estados amazónicos de Pará y a Rondonia para apoyar a los Gobiernos regionales en el combate a los incendios forestales y controlar las llamas en esta unidad de conservación.