El pasado 8 de agosto se celebró el Día Mundial del Orgasmo Femenino. La fecha fue un tema de reflexión y debate para un grupo de artistas plásticos y visuales salvadoreños, de donde surgió la exposición “Orgasmo”, la que se inaugurará hoy por la noche en Espacio 132.
Alejandro Karraá, uno de los organizadores de la muestra, indicó que el tabú en torno al orgasmo, las relaciones sexuales y la educación sexual que existe en el país debe ser anulado y hacer todo lo contrario: “crear conciencia entre las parejas sobre qué es un orgasmo, visibilizar el tema y conocer el cuerpo”.
Y para no contribuir a la censura que existe hasta en los espacios artísticos, Ricardo Flores, Katherine Cantón, Adela Bermúdez, Aria, María Obsidiana, Gabriela Novoa, Lucy Tomasino, Rebeca Tovar, Soma Art y Nadia crearon piezas que van desde la pintura, escultura, pasando por la fotografía hasta bocetos de tatuajes y performance.

Esta última intervención se centrará en el estatuismo. En el cuerpo de la artista Nadia habrá un teléfono móvil con una boca que simulará una vagina. De él se podrán escuchar poemas. “Las personas solo utilizarán los audífonos y podrán prestar atención a lo que sale de su cuerpo”, indicó Karraá.
Estas obras estarán en exposición durante una semana en Espacio 132, pero luego se exhibirán en La Residencia, según los organizadores.
A esta muestra la acompañará una dosis de buena música a cargo de la banda femenina Las Musas Desconectadas y la cantante pop Patty Menéndez.
Para quienes quieran conocer —y adquirir— estas piezas cargadas de tensión sexual, pero con un mensaje de trasfondo educativo y concientización pueden acercarse hoy, a partir de las 7:00 p.m., a Espacio 132 (avenida La Capilla, pasaje 6, San Salvador). La entrada tiene un valor de $3.00.