Escuela Mónica Herrera gradúa su XXIII promoción

Los graduados corresponden a las carreras de Licenciatura en Comunicaciones Integradas de Marketing y Licenciatura en Diseño Estratégico. Muchos de ellos recibieron galardones por su destacado desempeño académico, por proyectos de graduación, y otros méritos.

La Escuela de Comunicaciones Mónica Herrera, entregó una nueva promoción de profesionales en el área de comunicaciones.

Por Susana Joma

2019-07-27 8:15:18

En medio de una emotiva y creativa ceremonia, las autoridades del Instituto Especializado Escuela de Comunicación Mónica Herrera graduaron, el sábado, una nueva generación de profesionales de las carreras de Licenciaturas en Comunicaciones Integradas de Marketing y la Licenciatura en Diseño Estratégico.

La ceremonia fue presidida por el presiente del Consejo Superior de la institución, licenciado Fabricio Altamirano, y quien también es director ejecutivo de El Diario de Hoy; así como otros medios de la prestigiosa institución como Sherman Calvo y Herman Bruch, la directora general, Teresa Palacios de Chávez; y Federico Harrison, actual director académico y que en unos días pasar á a fungir como rector.

Teresa Palacios de Chávez afirmó que la Escuela de Comunicación Mónica Herrera tiene cerca de 25 años de hacer sido creada y esta es la XXIII promoción que da a la sociedad salvadoreña.

Previo al evento, Palacios de Chávez detalló que fueron 79 jóvenes los que recibieron su respectivo título.

“Son profesionales que muchos de ellos ya están en el campo laboral, en puestos importantes, muy bien evaluados por las jefaturas y empresas con quienes trabajan”, aseguró en alusión al contingente de graduandos.

La directora general de la Escuela Mónica Herrera detalló que para ese centro educativo es un motivo de satisfacción ver cómo sus graduados son absorbido por las empresas y, de acuerdo con sus palabras, esto es resultado de los esfuerzos que el cuerpo directivo y el equipo de docentes pone en su formación.

“Nosotros estamos siempre innovando, revisando los contenidos académicos para que los jóvenes que formemos siempre estén preparados para poder incursionar en un mercado laboral demandante, internacional y donde ellos llevan también el toque de innovación, de buscar siempre lo mejor, con vocación de trabajar por su país”, citó.

Palacios de Chávez adelantó que el próximo año también graduarán a la primera promoción de profesionales de la Licenciatura Comunicación y Estrategia Digital, una nueva carrera que oferta este centro de enseñanza superior.

Premios a la excelencia
En el marco de la graduación, las autoridades de la Escuela Mónica Herrera entregaron distinciones a los estudiantes que sobresalieron en las dos carreras, ya sea por sus destacados resultados académicos, su aporte a la institución, sus proyectos de graduación (la mayoría de ellos con enfoque social) y por la participación exitosa en competencias internacionales.

Uno de esos reconocimientos que estuvo dedicado al mejor licenciado en Comunicaciones Integradas de Marketing, fue entregado por la licenciada Laura Díaz, directora de Negocios Editoriales de El Diario de Hoy, al joven José Fidel Amaya Vega.

Entre los proyectos de graduación que tuvieron distinción está el de Erika Ayala Moreno y Steve Valladares Morales, quienes diseñaron un plan de comunicación enfocado en educar a las mujeres sobre la importancia que tienen las revisiones ginecológicas y acceder a un diagnóstico de cáncer en forma temprana.

Ayala Moreno detalló que la idea de trabajar en ese tema se debió a una experiencia personal, dado que su madre luchó y superó esa enfermedad. “Así como ella sobrevivió, sabíamos que muchas mujeres en la población salvadoreña podrían sobrevivir gracias a un diagnóstico temprano”.

Beatriz María Rivera Villegas, una de las graduadas de Diseño Estratégico, se agenció el premio en la Línea de Pensamiento en Diseño y, tras destacar que estaba súper emocionada, reconoció que si bien la carrera fue muy retadora, salió llena de mucho conocimiento nuevo. Esta joven se visualiza estudiando pronto una maestría y desarrollando un proyecto de emprendimiento que tiene en mente.

Otros galardonados fueron Diego Ciudad Real, Beatriz Rivera, Gabriela Cladellas, Raquel Saravia y Gabriela Amaya, de la licenciatura en Diseño Estratégico y quienes participaron en el proyecto Diseño para la Vulnerabilidad, en conjunto con estudiantes de la carreras de Diseño Industrial y Diseño Gráfico de la Universidad Don Bosco.

El citado equipo participó en el International Contemporary Furniture Fair, ICFF en Nueva York, en 2018, en donde se hizo acreedor al premio Editor´s Award como mejor proyecto en la categoría ICFF Schools.