El Salvador Med Center cumple seis años de presencia en el país y, durante este tiempo, se ha convertido en el centro médico especialista en antienvejecimiento y el tratamiento de enfermedades a través de la implementación de células madre.
Gracias a esta novedad de la medicina, miles de personas en todo el mundo se han visto beneficiadas con una mejor calidad de vida a pesar de tener una edad avanzada.
En El Salvador no es la excepción ya que la clínica, en sus seis años de trayectoria, ha atendido a cerca de 600 pacientes con tratamiento de regeneración de células madre.
La mayoría de padecimientos atendidos con este método son diabetes, osteoartritis de rodilla, parkinson, esclerosis múltiple, autismo, demencia senil y disfunción eréctil. Sin embargo, la aplicación de estas células también puede tener funciones estéticas para combatir la pérdida del cabello, las cicatrices, rejuvenecer el rostro y dar aumento de volumen facial y corporal.
De acuerdo con el pediatra y especialista en células madre, Rodrigo Eduardo Simán Siri, este novedoso procedimiento es ambulatorio, mínimamente invasivo, no genera dolor ni efectos secundarios, debido a que las células madre se obtienen de la grasa del paciente para administrarla en otros sitios necesarios del mismo organismo.
La frase
El galeno aclaró que estas células no curan las afecciones, sino que mejoran la calidad de vida de los pacientes.
“Con la aplicación de células madre retrocede la enfermedad, no la cura: por ejemplo, el diabético seguirá padeciendo diabetes, pero, a lo mejor, ya no va a necesitar insulina”, explicó.
Mientras que el especialista en células madre y antienvejecimiento inteligente, José Guillermo Galván Orlich, comentó que cada persona, al momento de nacer, posee más de 80 millones de células madre, pero que con el paso de los años, estas se agotan.
“El envejecimiento de los humanos empieza a los 25 años; cuando llegamos a los 40, ya no tenemos la misma cantidad. Entre más viejos estamos, la demanda de células madre que exige nuestro cuerpo supera la oferta que él mismo puede ofrecer”, indicó.
Simán Siri comentó que los resultados de este tratamiento en seis años han sido muy positivos. De hecho, cerca del 30 % y el 35 % de sus pacientes provienen de países como Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Estados Unidos y, en menor medida, Canadá.
Aplicaciones estéticas
Inevitablemente, mientras el ser humano crece y se hace viejo, va perdiendo tejidos y empiezan a destacar rasgos como arrugas, surcos profundos y, en algunos casos, pérdida del cabello.
Galván Orlich manifestó que en El Salvador Med Center la mayoría de pacientes que buscan una aplicación estética se implantan las células madre en el rostro, debido a que es la parte “más expuesta” del cuerpo y la que recibe todas las miradas.
Cifras
Pacientes ha atendido El Salvador Med Center a lo largo de seis años de trayectoria. Sus pacientes provienen de países de la región centroamericana, Estados Unidos y Canadá.
No obstante, también se puede colocar esta novedad en áreas como manos, cuello y escote.
Por otro lado, el experto dijo que en este centro médico son responsables con quienes los visitan porque “lo importante de la medicina estética es que las personas se vean espectaculares a la edad que tengan, no que aparenten una edad menor”.
En cuanto a los tiempos, Galván Orlich aclaró que la apreciación de resultados después de la aplicación dependerá de diferentes factores.
“La tasa de éxito del tratamiento de células madre dependerá de la genética del paciente, su estilo de vida y el tiempo que la persona ha sobrellevado la enfermedad. Podemos decir que un rango aceptable donde los pacientes ven mejoras es entre el tercer y sexto mes”, dijo.

Clave del éxito
Por su parte, la manager de El Salvador Med Center, Raquel Rodríguez, expresó que el objetivo de todas las personas que integran la clínica es cambiar la vida los pacientes que los visitan con una atención personalizada.
“Ver cómo ha cambiado la salud de niños y adultos, nos motiva a seguir adelante y unir fuerzas”, concluyó.