Los millonarios y espectaculares mausoleos de los narcotraficantes en México
Los lujos de los criminales no conocen límites ni en la vida ni en la muerte. Los grandes capos que en vida juraron aniquilarse como parte de sus vendettas, en la muerte comparten el suelo del panteón Jardines del Humaya desde donde son recordados por sus seres queridos en en Culiacán, capital de Sinaloa.
En la noche las luces se encienden automáticamente en varias tumbas que además cuentan con sistema de alarma por si algún ladrón se anima a entrar. Foto/AFP
Un trabajador tira de una carretilla en el cementerio Jardines del Humaya, conocido por sus mausoleos, donde están enterrados los narcotraficantes. Foto/AFP
Los residente de la zona opinan que al entrar al cementerio es una extensión de Beverly Hills en Los Ángeles. Foto/AFP
Al cruzar la reja del cementerio Jardines del Humaya, las imponentes estructuras saltan a la vista. Foto/AFP
Algunas son de arquitectura moderna y otras más tradicionales, pero eso si la mayoría tienen en los muros fotografías o pinturas de los fallecidos, pero sin nombre que los identifique. Foto/AFP
Cementerio Jardines del Humaya, conocido por sus mausoleos, donde están enterrados los narcotraficantes, que cuentan con lujos y servicios como aire acondicionado y vidrio a prueba de balas en Culiacán, México. Foto/AFP
El Cártel de Sinaloa es el que tiene el mausoleo más lujoso, ya que tiene un valor de un millón 200 mil dólares. Esta construcciónn resguarda los restos de Arturo Guzmán Loera alias “El Pollo”, hermano de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Foto/AFP