El presidente de la República, Nayib Bukele, anunció este martes por la tarde el inicio de la Fase II del Plan de Control Territorial, y dentro de esa iniciativa se encuentra la creación de la Unidad de Reconstrucción del Tejido Social que trabajará en las comunidades con proyectos relacionados al deporte, salud, viviendas y becas para los jóvenes en situación de riesgo.
Esta unidad estará adscrita a Gobernación e iniciará con $2 millones, dijo el mandatario.
“En la #Fase2 del #PlanControlTerritoral vamos a entrar a las comunidades en riesgo con educación, salud, vivienda, empleos y oportunidades. Para ello creamos la unidad de Reconstrucción del Tejido Social que estará dentro de @gobernacion_sv”, dice el Presidente @nayibbukele.
— Secretaría de Comunicaciones (@GobSV_Comunica) 2 de julio de 2019
Para ser parte de dicha Unidad el mandatario convocó al locutor Salvador Alas, “La Choly”, quien fue nombrado Comisionado Presidencial de Juventud; también a su hermano Yamil Bukele, quien se desempeñará como presidente ad-honorem del INDES.
El locutor Salvador Alas es conocido por haber participado durante años en programas de corte popular juvenil, y ahora estará al frente de políticas relacionadas con ese sector.
De acuerdo a Bukele, el plan consiste en llevar el Estado a los territorios para que las comunidades recuperadas cuenten con mejores oportunidades de educación, salud, becas, inclusión social, oportunidades de empleo, y otros beneficios.
En ese sentido Salvador Alas y Yamil Bukele, junto a otros directores de otros ministerios y dependencias, coordinarán talleres para que los jóvenes abandonen las pandillas o no ingresen a estas, esa nueva Unidad contará con un presupuesto de $2 millones.
“Con la Fase 2 del Plan Control Territoral damos la oportunidad a los jóvenes a salirse de las pandillas, y damos la oportunidad a los que están siendo persuadidos por estos grupos para que no caigan”, expresó el Presidente.
Los talleres serán instalados en la Feria Internacional (CIFCO), y serán llamados “Universidad Técnica”, en el lugar se proyecta formar a 100 mil jóvenes en talleres de artes, grafitis, patinaje extremo, disc jockey y más carreras técnicas, a fin de ofrecerles oportunidades vocacionales.
Bukele sostuvo que para esta segunda etapa del plan recurrirá a la Asamblea Legislativa para un refuerzo presupuestario adicional de $91 millones, y aclaró que los beneficios llegarán a todo el país, no solo a los 18 municipios incluidos en la primera etapa.
![](https://cdn-pro.elsalvador.com/wp-content/uploads/2019/07/Salvador-Alas.jpg)
Otros nombramientos en el gabinete
Aparte del nombramiento de Yamil Bukele como nuevo titular del INDES, El Diario de Hoy también conoció que el Organismo de Inteligencia del Estado (OIE) estará a cargo del publicista Peter Dumas , quien hace unos años compitió por una diputación por GANA, y además acompañó en el concejo capitalino a Bukele durante su gestión en la Alcaldía de San Salvador.
Documentos enviados por la Oficina de Información de Casa Presidencial señalan que Dumas fue nombrado como director de la OIE mediante el acuerdo número 20 del 3 de junio de este año.