Un investigador de la Policía fue asesinado este sábado por la noche, pero él logró matar a uno de sus atacantes e hirió a otro.
El ataque se produjo en un comedor propiedad del agente situado en la colonia La Gloria, del municipio de Mejicanos, en San Salvador, confirmó la corporación policial.
Zona del ataque
José Douglas Moreno Barrientos atendía su negocio cuando llegaron cinco pandilleros de la MS para extorsionarlo. Sin embargo, el agente Moreno les dijo que se fueran, pero cuando él les da la espalda, los pandilleros le disparan.
Moreno Barrientos logró sacar su pistola y se enfrentó a balazos con los atacantes, quienes huyeron.

A una cuadra del negocio, uno de los pandilleros quedó muerto y otro fue llevado a un centro hospitalario, según fuentes policiales.
Moreno Barrientos, quien deja en la orfandad a una niña de seis años y un joven de 18, estaba destacado en la unidad que investiga los homicidios de la División Central de Investigaciones (DCI).

A esta hora la escena es procesada. El presidente Nayib Bukele se pronunció en su cuenta de Twitter.
“Ahora vamos tras toda esa estructura. Esto no se va a quedar así”, sentenció en mandatario.
Terroristas de la MS13 acaban de matar a un policía, el agente se defendió e hirió al criminal, quien también falleció.
Ahora vamos tras toda esa estructura. Esto no se va a quedar así.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) 30 de junio de 2019
En lo que va del año, 24 agentes de la PNC han sido asesinados. Solo en el mes de junio al menos siete policías han perdido la vida a manos de pandilleros, los ataques se han perpetrado en su mayoría mientras estaban de licencia.
A las estadísticas se suman 12 militares y dos custodios de Centros Penales que han muerto a manos de grupos criminales.
Moreno Barrientos es el segundo investigador asesinado en las últimas semanas. El 12 de junio fue ultimado Luis Armando Ortiz Renderos, de 34 años, en la colonia El Roble de San Salvador. Las autoridades señalaron que presuntamente fue asesinado por asaltantes.
Este nuevo hecho se da a pocos días de que el Gobierno central iniciara con un plan de seguridad denominado Proyecto Control Territorial el cual ha implementado inicialmente en 12 municipios del país considerados con altos índices de criminalidad y presencia de pandillas, entre ellos Mejicanos.
Este sábado, la Secretaría de Comunicaciones de la Presidencia anunció además el traslado de 1,022 reos del penal de Izalco a Zacatraz, en La Paz, como una medida para endurecer el control dentro de los penales y disminuir la ola delincuencial que acecha al país.
El presidente Bukele ordenó además vía Twitter al director de Centros Penales, Osiris Luna, que amplíe la emergencia en las cárceles indefinidamente.
“Este día rompimos con penales exclusivos de una sola pandilla, donde imponían sus reglas, hemos puesto a todos los grupos terroristas en un mismo centro”, dijo Luna a través de Twitter.