
En el 2004, después de salir de la cárcel, la comunidad LGBT la recibió y fue coronada como Reina en el 2005. Sin embargo, no pudo asistir por su embarazo.
El siguiente año Trevi lanzó su éxito “Todos me miran”, en honor a la comunidad. Foto EDH/

En la celebración de la marcha del Orgullo LGBT+ Rocío Banquells fue coronada y fue Gloria Trevi quien le entregó su cetro.
“Cuida a mis niños” fueron las palabras de la Trevi para la nueva soberana.

Zabaleta reconoció que hacer respetar las preferencias sexuales de la comunidad homosexual en México “es algo difícil de lograr”.

Este dúo fue el favorito de la comunidad, siendo que Danna Paola, a sus 16 años, se convirtió en la reina más joven.
Mientras que Lucía Méndez, con una gran trayectoria artística y antes de ser nominada a los Grammy Latino, aseguró ser la Reina de Reinas en la comunidad.

Las dos participaron como voceras en la campaña “Sexo Seguro” y ambas actrices dieron el banderazo de salida para la marcha en el 2013.

No es el primer año que eligieron a más de una reina, pero esta vez tuvieron a cantantes, bailarinas y actrices que representan a cada contingente.
Entre cada una de ellas representaron al contingente lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero y el de Intersexual.

Aún y con amenazas de bomba, las actrices fueron a la marcha para ser coronadas como reinas.

Es una de las favoritas de la comunidad LGBT+. La actriz obtuvo el título en dos ocasiones.

La exconductora del programa “12 Corazones” representó a la comunidad LGBT+ como su reina en el marco del 40 aniversario de la marcha del Orgullo Gay.

Este año coronarán a 2 reinas: Galilea Montijo quien es conductora del programa Hoy y la actriz Geraldine Bazán.