La carrera por lograr un cargo como magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya tomó velocidad, pero 5 de los actuales magistrados no se quieren quedar fuera y ya se lanzaron al ruedo para lograr la reelección.
Se trata de los actuales magistrados del organismo electoral, Sonia Clementina Liévano de Lemus, Ana Guadalupe Medina y Miguel Ángel Cardoza, (todos ellos magistrados propietarios) y los suplentes María Blanca Paz Montalvo y Rubén Atilio Meléndez García.
Todos ellos aparecen en el listado de 46 aspirantes que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) comenzará a evaluar la próxima semana.
Las autoridades del Órgano Judicial tienen programado para el 15 de julio hacer una evaluación personal de los candidatos para luego presentar la terna de sus propuestas a la Asamblea Legislativa para que ésta escoja a 2 para magistrados del TSE.
En total son 5 magistrados propietarios y 5 suplentes los que la Asamblea Legislativa debe de nombrar antes de que finalice el mes de julio. De ellos 3 de los magistrados y sus suplentes los eligen directamente los diputados, de las ternas que los partidos políticos que obtuvieron más votos en la pasada elección presidencial les presenten. En este caso serían GANA, ARENA y FMLN.
La bancada del FMLN es la única que ha dicho que están dispuestos a proponer al actual presidente del TSE, Julio Olivo.
La bancada de GANA dijo que en los próximos días van a evaluar sus cartas, y ARENA asumió similar postura.
El diputado y jefe de fracción de ARENA, Carlos Reyes, aseguró a este periódico que el actual magistrado Fernando Argüello Téllez, ya les manifestó que no quiere ser considerado en algunas de las ternas partidarias, pues no está interesado en seguir un nuevo periodo en el organismo electoral.
Pero aparte de los actuales magistrados, hay otros funcionarios que están ligados al TSE y que también están en el listado de la CSJ.
Aparecen el secretario general del organismo electoral Louis Alain Benavides Monterrosa y Juan Gilberto Cardona, quien en el pasado fue fiscal electoral y magistrado suplente en la anterior administración del TSE.
Otros reconocidos exfuncionarios también se han sumado a la contienda por una de las 10 magistraturas (5 propietarios y 5 suplentes) del tribunal electoral.
Por ejemplo, el ex fiscal general, Romeo Benjamín Barahona Meléndez, aparece en el listado de la Corte Suprema de Justicia.
Alma Elizabeth Campos de Hernández, quien hasta las pasadas elecciones presidenciales fue la fiscal electoral, también aspira a convertirse en magistrada del máximo organismo electoral.
También aparece Julio Valdivieso Rivas, quien fue subdirector de operaciones de la PNC y viceministro de Transporte.
Los nuevos funcionarios del TSE que nombre la Asamblea Legislativa asumirán el cargo en agosto próximo para un periodo de 5 años que concluye en agosto de 2024.