El Salvador cumplió este domingo, 37 años de su último partido en el marco de una Copa del Mundo de la FIFA. Aquel 23 de junio de 1982, en el Estadio José Rico Pérez de Alicante, la selección salvadoreña se enfrentaba a Argentina, que contaba en su plantel con ni más ni menos, que Diego Armando Maradona, Mario Kempes y Daniel Pasarella.
Para este partido, el conjunto que dirigía Mauricio “Pipo” Rodríguez, ya estaba eliminado luego del 10-1 que le colocó la selección de Hungría, así como la derrota mínima de 1-0 que había anotado Bélgica, que llegaba como subcampeona de Europa. Argentina era la campeona mundial vigente, luego de haberse coronado en su país, cuatro años antes.
Argentina necesitaba de la victoria para clasificar a la segunda fase de grupos (formato ocupado en aquellos años como segunda ronda) y apeló a su once estelar ante la Azul y Blanco. Ubaldo Fillol; Luis Galván, Jorge Olguín, Daniel Passarella, Alberto Tarantini; Osvaldo Ardiles, Américo Gallego, Diego Armando Maradona; Daniel Bertoni, Gabriel Calderon y Mario Alberto Kempes eran los elegidos por César Luis Menotti para ser los iniciales.
Mientras tanto, del lado salvadoreño saltaban Ricardo Guevara Mora; Francisco Jovel, Carlos “Imacasa” Recinos, Francisco Osorto, Jaime “Chelona” Rodriguez; Joaquín Ventura, José Luis “Chelís” Rugamas, José Norberto “Pájaro” Huezo; Jorge “Mágico” González, José María “Mandingo” Rivas (QDDG) y Luis Baltazar “Pelé” Ramírez Zapata.

Sobre el partido, cabe mencionar que a los 22 minutos, desde la vía penal, el histórico jugador de River Plate, Daniel Pasarella, quien actualmente tiene vínculos con Alianza Fútbol Club, se encargó de anotar desde el tiro penal con un potente remate que sacudió la portería nacional. En los minutos antes, el cuadro argentino mantuvo dominio sobre los nacionales, según la crónica de El Diario de Hoy de la época.
Los salvadoreños mantuvieron en lo restante, orden defensivo, para evitar otro resultado amplio en su contra, consignando la crónica que sobre el minuto 79, Miguel “Ardila” Arévalo tuvo la más clara ocasión para los salvadoreños, con un remate potente de media distancia, que terminó siendo controlado en dos tiempos por Fillol.

El segundo gol de la selección argentina llegó en una jugada individual sobre el minuto 54′, Daniel Bertoni, quien jugaba para la Fiorentina en aquellos años, superó la marca de dos jugadores salvadoreños, entre ellos, Carlos Recinos, para colocarle el balón lejos del alcance a Guevara Mora.
En la última jugada del encuentro, Ramón Díaz también intentó sentenciar con un globito, pero encontró a Guevara Mora bien colocado y el marcador ya no se movió. Al final, la selección de Argentina terminó en el segundo puesto y en la segunda ronda perdió ante Italia y Brasil.

En la crónica que se elaboró posterior al Mundial por parte del fotoperiodista Roy Archila destacó la presencia de Jorge “Mágico” González, quien convenció a los españoles con su habilidad, citando palabras del presidente de CD FAS en ese momento, Armando Monedero dijo que “posiblemente Jorge se quede jugando en un equipo de Primera División de España”. Finalmente, terminó en el Cádiz CF de la Segunda División, con quienes logró el ascenso y coronó su carrera deportiva.
El Salvador como selección, no ha vuelto a una Copa del Mundo desde aquel año, a pesar de haber estado cerca en más de alguna ocasión, por lo cual, este sigue siendo el último partido de El Salvador en un Mundial de mayores.