Jürgen Klaric llega al país para mostrarte cómo conectar con el dinero

El emprendedor, consultor, conferencista, innovador, creador y fundador de BiiA Lab, comenzó enseñándole a la gente a vender y a especializarse en neuromarketing. Luego les enseñó a emprender para después iniciar con el desarrollo personal.

descripción de la imagen
El conferencista se presentará este 23 de junio en El Salvador para hablar sobre cómo conectarnos con el dinero. Foto EDH/ Archivo

Por Redacción Negocios

2019-06-14 8:15:18

El experto en innovación y comportamiento humano subconsciente / inconsciente, Jürgen Klaric, es considerado el maestro de América por su gran aporte a la educación mundial lo que confirma su liderazgo como embajador de la educación. Es uno de los 10 influenciadores más importantes del momento y estará en el país la próxima semana para mostrarte cómo conectar con el dinero.

A sus 48 años y sin ser cantante, ni comediante, Klaric tiene a millones de personas siguiéndolo en sus redes sociales: tiene 5 millones de seguidores en redes sociales y con alto “engagement”. Además suma 150,000 seguidores nuevos mensualmente de forma orgánica.

Ahora, con su reciente gira, enseñará a conectarse con el dinero, un tema fascinante el cual aborda desde la neurociencia y la antropología.

El conferencista es un activista en favor de la educación , productor y ejecutivo del documental que muestra la necesidad de potenciar capacidades individuales de los estudiantes denominado: “Un crimen llamado educación”.

Este emprendedor, maestro de la innovación y boliviano, ha vivido también en Chile, México, Perú y Colombia y es por ello que asegura sentirse un auténtico latinoamericano.

El influencer se ha convertido en uno de los investigadores del comportamiento humano más jóvenes. Lo acompaña un equipo humano muy experimentado y armado de avanzada tecnología, lo que le permite potencializarse en el conocimiento de la mente humana para los procesos de la vida misma.

Recientemente fue nombrado como el Steve Jobs de la educación gracias a su innovación social educativa BiiA LAB la cual en sólo dos años ya es la institución que regala más becas y cursos por internet en español, además de ser vista por millones de personas al año en 42 países.

Con más de 90 conferencias al año, Klaric comparte e inspira a miles de personas a lograr más rápido sus objetivos y también a ser mejores personas.

BiiA Lab cuenta con más de 1 millón de suscriptores en YouTube y acaba de recibir el premio de oro en esa red social, pero aún más satisfactorio es que cuenta con 6.4 millones de estudiantes presenciales y virtuales lo que convierte a BiiA Lab en la institución educativa con más inscritos y a Jürgen Klaric en el maestro con más alumnos a nivel de Iberoamérica. Es por esto que le llaman el Steve Jobs de la educacion. Su estilo único y transgresor es muy contagioso .

Jürgen Klari?? es un experto en comportamiento humano que, gracias a sus diversas investigaciones, formuló nuevos procesos de ventas y felicidad. Foto EDH/Cortesía

Entre los más influyentes

Klaric es considerado, además, entre los 10 mercadólogos más influyentes en el mundo. Escritor de tres “Best Seller’s” de editorial Planeta, son sus libros de negocios siempre los más vendidos en toda librería donde llegan. Asesora a una docena de empresas líderes en el mundo y por ahora es el divulgador científico de negocios y motivación más leído en español en las redes sociales.

Su libro considerado de no ficción en español es el más vendido en el mundo. Comenzó enseñándole a la gente a vender y a especializarse en neuromarketing , luego les enseñó a emprender , para después iniciar con el fascinante y tan necesario ámbito del desarrollo personal y así lograr un cambio en la cultura en Latinoamérica para hacer realidad proyectos de emprendimiento y al mismo tiempo potenciarse como una mejor persona.

Además, Klaric creó una fundación en 20 países llamada BiiALab, la que enseña todo lo relacionado al fortalecimiento del ser y del hacer en el marco de cultivar la esencia del ser humano con herramientas prácticas.