Seminarista con cáncer terminal es ordenado sacerdote

En las redes sociales se ha hecho viral la ordenación del polaco Michel Los, que padece cáncer terminal, en una cama de hospital. Agradeció a las personas que rezaron por él, pidió más oraciones y dio su bendición con la señal de la cruz

descripción de la imagen

Por Óscar Rodríguez Blanco

2019-06-01 2:38:01

La vocación al estado sacerdotal, o la vida religiosa, es un misterio de amor entre Dios que llama y un hombre que responde libre y conscientemente. En las redes sociales se ha hecho viral la imagen de la “ordenación sacerdotal” del seminarista polaco Michel Los, que padece cáncer terminal. La ceremonia religiosa la realizó el Obispo Auxiliar Marek Solarczyk en una cama del hospital militar de Varsovia, gracias a las dispensas concedidas por el Papa Francisco. Estaban presentes varias autoridades religiosas, familiares y religiosos de la Congregación de los Hijos de la Divina Providencia a la que pertenece el joven sacerdote. Fueron momentos de profunda espiritualidad, tranquilidad y edificante oración. El Padre Michel, al celebrar la Eucaristía cada día, une sus sufrimientos a la ofrenda de pan y vino que presenta a Dios Padre. El sacerdocio es un sacramento instituido por Cristo en su Última Cena. Estando reunido con sus Apóstoles, les dijo “Esto es mi Cuerpo, esta es mi Sangre, haced esto en memoria mía”. Cristo prolonga su sacerdocio a través del tiempo mediante hombres que Él elige como sus sacerdotes.

El sábado 25 de mayo, el Padre Michel agradeció a las personas que rezaron por él, pidió más oraciones y dio su bendición haciendo la señal de la cruz. “Alabado sea Jesucristo, gracias a todos por sus oraciones y espero que lo sigan haciendo, los bendigo a todos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo”. Estos casos son muy raros en la iglesia, y cada vez que se dan, son un buen ejemplo para los que vemos en el servicio eclesial del ministro ordenado a Cristo mismo presente en su Iglesia como Cabeza de su cuerpo, Pastor de su rebaño y Sumo Sacerdote del sacrificio redentor. Esto es lo que la Iglesia expresa al decir que el sacerdote, en virtud del sacramento del Orden, actúa en la persona de Cristo (PO 2,6).

El ejemplo de este joven sacerdote y el testimonio de fidelidad a Dios y a la Iglesia de muchísimos otros, contrastan con hechos dolorosos que tienden a callar la voz de la Iglesia. Ha causado gran consternación en el pueblo salvadoreño el asesinato del Padre Cecilio Pérez, cuya sangre se suma a la de otros sacerdotes y laicos que han ofrendado sus vidas a Dios con su ministerio. El Salvador es tierra de mártires, es la cuna del mártir San Óscar Romero. En México han sido asesinados más de 20 sacerdotes en los últimos seis años. En Burkina Faso, África, fueron asesinados hace pocos días dos sacerdotes salesianos y lo mismo ha sucedido con sacerdotes de otras congregaciones. ¿Por qué esta actitud contra tantos miembros de la Iglesia dedicados a hacer el bien calladamente? Ciertamente la sangre de los mártires es semilla de cristianos.

En el mundo seguirán habiendo problemas, y el sacerdote, a ejemplo de Cristo, seguirá siendo signo de contradicción. Creo que el mejor método para responder a las necesidades del pueblo de Dios es el de sacerdotes según el corazón de Cristo. “Vosotros sois la sal de la Tierra, vosotros sois la luz del mundo”. El Papa Francisco nos ha dicho que “actualmente hay muchos cristianos asesinados y perseguidos por el amor a Cristo. Dan su vida en silencio, porque su martirio no es noticia, pero hoy, hay más mártires cristianos que en los primeros siglos”.

Sacerdote salesiano