El hospital nacional San Rafael, ubicado en Santa Tecla, departamento de La Libertad, difundió uno de los videos captados por sus cámaras de videovigilancia sobre cómo se percibió en sus instalaciones el sismo magnitud 6.8 que sacudió a El Salvador a las 3:03 de la madrugada del jueves.
Las imágenes muestran uno de los pasillos donde hay pacientes en camilla, quienes se levantan inmediatamente comienza el movimiento telúrico.
En ese momento, personal de emergencia procede a tranquilizar y evacuar a los usuarios que se observan desesperados por encontrar la salida.
Sin embargo, en medio del proceso para desalojar a los enfermos del centro asistencial hubo un corte de energía eléctrica, por lo que se observa a las personas alumbrarse con la lámpara de sus teléfonos celulares.
El epicentro del temblor, que alarmó a la población, fue localizado frente a la costa de La Libertad, a 66 kilómetros al sur de la playa Mizata, con una profundidad de 48 kilómetros, dijo el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Tuvo una duración de 40 segundos, en los cuales provocó daños en varias viviendas, en edificios públicos, escuelas, iglesias y derrumbres en carreteras, entre otros.
#Vídeo de cámara de seguridad en el momento exacto del sismo de esta madrugada captada en el municipio del tránsito departamento de San Miguel. Vía @DiariotrvCom pic.twitter.com/OBd1VJLLl5
— Meganoticias 19 GMV (@Meganoticias19) 30 de mayo de 2019
El fenómeno ocasionó, además, que las autoridades suspendieran las clases en la zona costera.
El MARN informó que hasta las 4:00 de la tarde de este jueves se registraban 30 réplicas del sismo magnitud 6.8, de las cuales 18 han sido sentidas en La Libertad.

Agregó que el origen de la actividad sísmica “es el proceso de subducción entre las placas de Cocos y Caribe”.
La sismóloga de turno del MARN, Amelia García, explicó que al comparar el sismo de la madrugada de este jueves con el terremoto de 2001, que fue de 7.6, la diferencia es que el epicentro fue en la costa de Usulután y por la distancia se sintió más débil el movimiento en la capital. “Esta vez lo hemos sentido desde que comenzó (Por estar más cerca del epicentro). Incluso algunas personas percibieron que no podían caminar de lo fuerte del movimiento”, detalló.
Comparación de liberación de energía de terremotos de subducción. El terremoto del 13 de enero 2001 fue 22 veces mayor que el sismo de magnitud 6.8 ocurrido esta madrugada frente a costa de La Libertad. pic.twitter.com/P0Mry2E3R1
— MARN El Salvador (@MARN_SV) 30 de mayo de 2019