El legendario payaso Pelele, padre de Pizarrín, dijo adiós

El artista circense que aseguraba que tenía más de 100 años falleció por complicaciones de salud

descripción de la imagen
José Antonio Sandoval, Pelele, (al centro) junto a su hijo Pizarrín y uno de sus nietos. Foto: Cortesía de familia Sandoval

Por Liseth Alas

2019-05-29 6:00:24

El salvadoreño José Antonio Sandoval, conocido como el legendario payaso Pelele, fue sepultado este martes por la tarde en un cementerio privado del municipio de Cuscatancingo, en el departamento de San Salvador.

Pelele, quien era padre del payaso Pizarrín, permaneció 22 días ingresado en el hospital San Rafael de Santa Tecla, La Libertad, tras sufrir un derrame cerebral, pero su condición de salud empeoró a raíz de un bacteria que le terminó afectando sus pulmones.

“Él luchó como todo un guerrero, pero perdió la batalla, lamentablemente la enfermedad se complicó”, explicó a elsalvador.com Jeame Sandoval de Brenes, hija de Pizarrín y nieta de Pelele.

El payaso Pelele falleció a las 2:00 de la madrugada del 27 de mayo, pero la familia se mostró indignada con la atención del hospital, pues conocieron sobre el deceso del artista hasta las 12:30 del mediodía, la hora de la visita, indicó la mayor de los ocho hijos de Pizarrín.

El padre de Pizarrín aseguraba que tenía más de 100 años. Foto: Cortesía de familia Sandoval

Los restos de José Antonio Sandoval fueron velados el lunes por la noche en una funeraria de la capital y fueron sepultados este martes por la tarde en Jardines de Campoamor. Familiares, amigos y allegados acudieron a despedir al legendario payaso, quien en ese ámbito también fue denominado como “el rey de la risa”.

Sandoval fue uno de los fundadores del Sindicato del Gremio de Artistas Circenses. Tenía 98 años, según su Documento Único de Identidad (DUI), pero él decía que tenía 118, porque aseguraba que había nacido en 1900.

Era padre de dos hijos, entre ellos Carlos Sandoval, Pizarrín, así como tuvo 13 nietos y 11 bisnietos, agregó Jeame Sandoval.

Su legado artístico sigue vivo, aunque solo Pizarrín continúa con la profesión que hace reír a los demás, la cual emprendió en contra de la voluntad de su progenitor.

“Al principio, Pelele no quiso que su hijo siguiera el mismo camino artístico, pero poco a poco Pizarrín dio destellos de existencia que Pelele no pudo ignorar”, señaló un artículo sobre Carlos Sandoval del Ministerio de Cultura.