Tres días después de que tres empleados de una empresa dedicada a la construcción de piscinas desaparecieran tras realizar trabajos en una residencial de Santa Tecla, en la carretera a El Boquerón, en La Libertad, pocas pistas se tienen sobre su paradero.
Este lunes 27 de mayo, algunas personas allegadas a Matías Palacios, de 40 años, y sus compañeros Jorge Cisneros y Neftaly Castro, ambos de 24, fueron entrevistados por las autoridades como parte de las investigaciones.
Además, investigadores de la Policía Nacional Civil (PNC) hicieron un recorrido fugaz por la zona de la residencial donde los obreros fueron vistos el viernes, por última vez, en el cantón Álvarez, de Santa Tecla.
También inspeccionaron el sitio donde fue encontrado abandonado el camión de la empresa en el que se transportaban. Este fue encontrado la mañana del sábado en el cantón San Juan Los Planes, de Quezaltepeque.

Los parientes de los empleados y sus compañeros han hecho un desesperado llamado a las autoridades para que agilicen la búsqueda y las investigaciones. Mientras tanto, ellos no han parado de visitar hospitales, morgues y puestos policiales con la esperanza de encontrarlos.
De acuerdo con personas que conocen a estos trabajadores, el viernes 24 de mayo tenían como objetivo el desalojo de un camión de ripio, ya que trabajan en la construcción de una piscina en un proyecto ubicado en la entrada a la calle a El Boquerón, en Ciudad Merliot.
Los obreros tenían dos sitios para botar el ripio: La Libertad y San Diego, pero sospechan que encontraron un sitio en la zona del volcán de San Salvador, ya que el camión en el que se conducían fue encontrado por la Policía en la calle de El Boquerón hacia Quezaltepeque, y estaba vacío.
Según un empleado de Piscinas Oscar, empresa para la que laboran los jóvenes desaparecidos, Matías Palacios tiene 15 años de trabajar con la compañía, Jorge Cisneros tiene ocho y el más reciente es Neftaly, con un año. Ninguno había informado sobre alguna amenaza o “mala mirada” en la zona donde estaban trabajando desde hacía una semana.
Los números revelados por la Fiscalía con respecto a las personas desaparecidas demuestran que superan a la cantidad de asesinadas registrada en los primeros cuatro meses de este año. Esas cifras detallan que 1,099 personas desaparecieron entre enero y abril de este año en El Salvador.
