¿Has escuchado a alguien hablar de “ursusagalamatofilia”? O tal vez te han comentado sobre el “work bro” o “brojob”.
Estos son algunos de los nuevos vocablos que se utilizan en la dinámica sexual de hoy en día. El primero arriba mencionado se refiere a las parejas que disfrutan de su intimidad disfrazados de animales, según muyinteresante.com; y el segundo, es la práctica de hombres teniendo sexo con otros hombres sin que ninguno de estos se considere gay y sin que esta sea una inclinación permanente en ellos, de acuerdo al portal uy.emedemujer.com.
Actualmente, la gran diversidad de género ha derivado en una amplia variedad de vocablos que todos debemos conocer.
En este artículo, detallamos algunas de esas palabras que se han puesto muy de moda entre las parejas de la era digital, para que anotes y los sumes a tus conocimientos de sexualidad.
Recuerda que estar bien informado libera y enriquece.
Alosexualidad: es lo opuesto a la asexualidad. Una persona alosexual se siente atraída hacia personas heterosexuales, homosexuales, bisexuales, pansexuales y cualquier otro tipo de sexualidad.
Asexual: sujeto que no experimenta atracción sexual hacia otras personas. No es lo mismo que arromántico
Bangover: son los dolores musculares que se sufren después de una sesión de sexo. Está inspirada en la palabra del inglés “hangover” (resaca).
Benching: forma de nombrar a esa persona que tienes en reserva, por si la que verdaderamente te interesa no te hace caso.
Género no binario o genderqueer: refiere a un conjunto de identidades transgénero que agrupa a todas aquellas personas que no se sienten identificadas con lo masculino o lo femenino.

Demisexualidad: es conocida como la quinta orientación sexual y la practican los sujetos a los que poco les importa el aspecto físico de su pareja. Más bien los une un afecto profundo con el otro.
Heteroflexible: son personas heterosexuales que en ocasiones sienten deseos de experimentar su sexualidad con una persona del mismo sexo.
Knismolagnia: posibilidad de obtener placer sexual a través de las cosquillas. Son muy escasas las personas que son sensibles a esta situación.
Monosexualidad: es la atracción que se siente hacia parejas de un solo sexo o identidad de género. Este término engloba los vocablos heterosexualidad y homosexualidad.
Skoliosexualidad o escoliosexualidad: deseo sexual por las personas no binarias.