Banco Agrícola lanza Cuenta Fácil, 100 % digital

Es una cuenta de ahorro que no requiere un monto inicial y que permite pagos de todo tipo.Solo debe acceder a la aplicación Banca Móvil y seguir las instrucciones.

descripción de la imagen
Rafael Barraza, presidente de Banco Agrícola y Sebastián Mora, presidente de Banca de Personas de Banco Agrícola durante la conferencia de prensa. Foto EDH / Lissette monterrosa.

Por Jessica Guzmán

2019-05-21 4:30:59

Banco Agrícola lanza este día Cuenta Fácil, una cuenta de ahorros totalmente digital sin necesidad de documentos, monto en efectivo y sin ningún costo para el usuario.

Cuenta Fácil es un producto 100 % digital en el que solo necesita acceder a su smartphone y descargar la aplicación tanto en sistema Android como en iOS y seguir las indicaciones.

El procedimiento para abrir esta cuenta no le pide ningún documento y tampoco tiene que ir a ninguna agencia bancaria.

Los requisitos solo son tomar una fotografía al Documento Único de Identidad (DUI), en ambos lados y subirla a la aplicación; luego tomarse una fotografía para que el banco corrobore que es la misma persona.

“Es un producto innovador que permite abrir su cuenta de ahorro básicamente solo con un celular inteligente, tener acceso a una red de datos o wifi y su Documento Único de Identidad”, explicó el presidente del Banco Agrícola Rafael Barraza.

Con esta cuenta el usuario puede tener acceso a todos los beneficios que ofrece Banco Agrícola de forma digital y que están regulados por la Superintendencia del Sistema Financiero.

La plataforma está disponible 24 horas al día, los 365 días del año y el objetivo es que le facilite la vida al usuario ya que con ella podrá recibir remesas, realizar pagos, transferir dinero, recibir transferencias, pagar recibos y colegiaturas entre otros.

Además con esta Cuenta Fácil cada mes podrá realizar seis transacciones de forma gratuita, por medio de los 588 cajeros automáticos de Banco Agrícola y 200 corresponsales financieros y 200 más de otras redes.

“El objetivo es que las personas tengan su cuenta de ahorro de la manera más fácil, segura y gratis” recalcó Barraza.

Retiro sin tarjeta

Si bien es cierto nos hemos acostumbrado que para utilizar un cajero automático necesitamos la tarjeta que contiene en el chip el código para acceder a la cuenta, con Cuenta Fácil no se necesita el plástico.

“Cuenta Fácil no solo es libre de papel, sino también es libre de plástico, ya que para retirar dinero sin necesidad de una tarjeta de débito”, aseguró el presidente de la institución financiera.

Para retirar dinero el usuario debe ingresar a la aplicación móvil, ingresar a Cuenta Fácil, indicar el monto que quiere retirar y luego la aplicación le da un pin (código de identificación) con el que puede ir a un cajero automático y seleccionar “retiro sin tarjeta”, ingresar el monto, el pin y obtiene el dinero.

El saldo máximo a manejar en la cuenta es de $1,216.68 (4 salarios mínimos) según la Ley de Inclusión Financiera.

El monto máximo por transacción, ya sea retiro o abono, es $1,216.68 que también es lo que establece la Ley.

La cuenta es ideal para recibir la remesas, lo que además le brinda la oportunidad de ahorrar, ya que el producto bancario es una cuenta de ahorro.

Además puede hacerse pagos de proveedores para los usuarios que son emprendedores, tranferencias digitales. Con ella además se pueden realizar pagos de recibos, colegiaturas y otros.

Seguridad

Un objetivo importante de este producto es la seguridad, por lo que el banco indica que el usuario ingresa a la aplicación de Banca Móvil con su usuario y contraseña.

Al activar su huella digital desde el menú de opciones de Banca Móvil y cada vez que realice movimientos con su Cuenta Fácil, recibirá una notificación dentro de la aplicación.

Otros tips de seguridad son que acceda a su Cuenta Fácil desde redes wifi seguras (no públicas o liberadas).

Sebastián Mora, vicepresidente de Banca de Personas y Pymes de Banco Agrícola, dijo que la proyección con Cuenta Fácil a corto plazo es llegar a 25,000 clientes vinculados, pero que a cinco años la meta es llegar a 100,000 y esto esperan lograrlo con esta accesibilidad, pero sobre todo con la educación financiera, para que el usuario conozca cada producto, los beneficios y así obtenga los beneficios.

La nueva herramienta es parte de la digitalización que la institución financiera inició desde hace algunos años y que ahora pretende una mayor inclusión para sus usuarios, pero de una forma más simplificada.