Alison, la peluquera más joven del Centro de San Salvador

La adolescente relata que la necesidad de ayudar en la economía familiar la obligó a dejar sus estudios. Alisson solo ha cursado hasta el 8° grado de educación básica, sin embargo entre sus planes está retomarlos.  En un futuro quiere ser enfermera.

La adolescente relata que la necesidad de ayudar en la economía familiar la obligó a dejar sus estudios. Alisson solo ha cursado hasta el 8° grado de educación básica, sin embargo entre sus planes está retomarlos. En un futuro quiere ser enfermera.

Por Gadiel Castillo

2019-05-11 10:16:54

Faltan 10 minutos para las 6:00 de la mañana y Alisson Tesorero se dispone a abrir la barbería la “New Classic”, un negocio ubicado en la 8 avenida Norte, entre la 1ª  y 3ª calle Oriente de San Salvador. En la clásica, como se le conoce, la adolescente de 16 años labora desde hace dos años, luego de interesarse por los cortes de cabello para hombres.

La joven cuenta que en sus inicios viajó desde un pueblo de Sonsonate hacia la capital a trabajar en un comedor que está en las cercanías de La Clásica. Cuenta que desde pequeña jugaba a cortar pelo con sus amigos. Y al estar frente a una peluquería vio cómo su deseo de aprender el oficio estaba por cumplirse.

“Desde niña siempre jugaba con mis amigos a cortar el pelo, con tijeras viejas me ponía a practicar. Yo quería aprender esto pero no había quien me enseñara. Vine a trabajar a un comedor a San Salvador y había una peluquería cerca y fue así como comenzó todo”, agrega.

Alisson relata que como llegaba a dejar comida a La Clásica un día se armó de valor y le dijo a uno de los encargados que si le daban la oportunidad de aprender a cortar pelo. La joven comenta que sin dudar le dieron el sí. Después de un par de días comenzó a asistir por las tardes para iniciar con las prácticas.

“Por las mañanas trabajaba y en las tardes me iba a la peluquería para fijarme como cortaban pelo. Eso fue por tres meses y  fui bien perseverante y como aprendía se me fue quitando el miedo.  Más me gustaba”, relata.

Alisson cuenta que como el encargado vio su capacidad le pasó a su primer cliente: un niño de 5 años, quien recuerda que estuvo inquieto, pero que al final logró terminar la primera “gran asignación”. “Mi primer corte lo vi un poco rarito. Ya ahora ya lo veo que está bien excelente”, dice.

De ese su primer corte han pasado más de un año y medio. Ahora manifiesta que la situación es diferente pues los clientes la prefieren. En un principio, comenta, que las personas mayores no se animaban a pasar con ella. “No me tenían mucha confianza pero ahora hasta me esperan y piden que los atienda”, agrega.

Patricio Méndez, encargado del negocio siente orgullo por las habilidades y ganas de trabajar de la joven. “En su momento quiso ella, fue perseverante y ahora aprendió. Destaca y nos ayuda con diferentes cosas”, indica.

La adolescente cuenta que se actualiza con los cortes nuevos, a través de videos en Youtube, en Facebook y revistas. Indica que lo hace para dar un servicio de calidad a todos los clientes. “Yo no quiero que vaya a venir alguien y porque no le podemos hacer ese corte se vaya ir a otro lugar”, dice entre sonrisas.

Alisson se siente orgullosa por ser de las pocas menores de edad que se dedican a este oficio en el Centro de San Salvador.  “Yo me siento bien y orgullosa por eso, porque no he visto muchachas menores como yo trabajando en esto.  Soy menor y ya puedo un oficio y pienso seguir aprendiendo más”.

La emoción de Alisson es evidente cuando relata la sensación del momento de la trasformación de una persona por el corte. Entre una risa tímida dice “lo veo bien chivo. Pensar como les crece el pelo y se ven bien feos y después cuando les corto el pelo  se ven hasta bonitos. Yo los veo diferente, bien chivo”, cuenta.

Añade que su mamá se siente feliz porque aprendió el oficio que le gustaba desde “chiquita”.

Las necesidades la obligaron a dejar sus estudios

La adolescente relata que la necesidad de ayudar en la economía familiar la obligó a dejar sus estudios. Alisson solo ha cursado hasta el 8° grado de educación básica, sin embargo entre sus planes está retomarlos.  “Yo he pensado estudiar y salir adelante. Quiero ser alguien en la vida”, asegura.

La peluquera cuenta que continuará lo más pronto posible la escuela hasta convertirse en una enfermera. Para ello piensa dividir el tiempo entre cortar pelo y su estudio.

Me gustaría estudiar enfermería. Como ellos me dicen (sus compañeros) que tengo que seguir estudiando. Voy a sacar el noveno y más grados. Voy a poner en práctica todo mi esfuerzo y de mi parte”, dice.

La adolescente, asegura que en la peluquería ha encontrado un medio para aportar a su familia y alejarse de los “malos caminos”. A los jóvenes les aconseja  para que no solo vean los obstáculos, sino que los conviertan en fortalezas, para de esta forma prosperen y no quedarse estancados. “Sigan adelante aléjense de las cosas malas”, reitera.

Mientras ese día llega, Alisson seguirá abriendo el local por las mañanas para comenzar a transformar el físico de las personas a través de un corte de cabello.