Megatec La Unión funciona con $150,000 menos en 2019

El director de ese modelo educativo dijo que con el recorte tendrán que dar menos becas. El Ministerio de Educación argumenta problemas financieros.

descripción de la imagen
Foto EDH/Insy Mendoza

Por Insy Mendoza

2019-04-22 6:40:49

Un total de $1,600,000 es el presupuesto otorgado por el Ministerio de Educación al Modelo Educativo Gradual de Aprendizaje Técnico y Tecnológico (Megatec) de La Unión para este 2019.

De acuerdo con las autoridades del tecnológico, en el 2018 les recortaron $90,000 y para éste año $60,000, lo que implica un total de $150,000 menos para su funcionamiento, algo que provoca la disminución de apoyo en becas para jóvenes de escasos recursos.
De los $1,600,000 se destinan $300,000 para los pagos de los estudiantes becados; el resto va al mantenimiento de la infraestructura, salarios, pagos de servicios básicos, equipamientos, mantenimientos de laboratorios y centros de cómputos.

La información fue compartida durante la presentación del informe de rendición de cuentas correspondiente al ejercicio fiscal del 2018 con la comunidad educativa y diferentes sectores.

Luis Ramírez, director del Megatec, dijo que debido a los recortes han reducido el número de becas para los estudiantes. Para éste año la cobertura fue de 900, cuando la cantidad venía siendo de 941 becados.

“Con el recorte, al final, se afecta también el número de becas para los estudiantes, y por eso tenemos convenios con diversas empresas para que puedan apoyarlos”, agregó Ramírez.

Luis Morán, jefe de Educación Tecnológica del Ministerio de Educación, manifestó que anualmente el ministerio aporta a las seis sedes de la red de los Megatec un total de $5,300,000 .

En referencia a la reducción del presupuesto, Morán afirmó que se debe a los problemas de índole financiero que tiene el Estado.
En tema de logros destacaron la formación integral de los jóvenes en los aspectos de valores, y en el tema ambiental lograron la siembra de 400 plantas.

Algunas alcaldías como las de El Tránsito y Ciudad Barrios, en San Miguel; Perquín, en Morazán, y San Miguel Tepezontes, en La Paz, están apoyando a los estudiantes con algunas becas.

En el 2018 se graduó un total de 351 estudiantes de las diferentes carreras técnicas e ingenierías, de los cuales 170 decidieron inscribirse al programa de colocación en un puesto de trabajo que tiene el Megatec.
Un promedio de 130 alumnos lograron tener un empleo en la empresa privada y en instituciones del Gobierno como la Dirección General de Aduanas.