Se acerca el día. Este viernes se realizará la pasarela Kaleidoscopio, pero antes el público podrá participar de varias actividades formativas relacionadas a moda, belleza y modelaje.
Los tres meses de moda que comenzaron con la exposición “Nidos”, de Lula Mena; y la muestra de fotografía “Vínculos”, de Elisa Hernández (Böhmisch), son parte del programa de los 10 años de Kaleidoscopio que sigue esta semana, previo a la pasarela.
El Museo de Arte de El Salvador (Marte) dio origen a este proyecto cuya primera edición se llevó a cabo en julio de 2010, con cuatro marcas y cinco diseñadores. El objetivo del proyecto es impulsar y posicionar a los jóvenes emergentes en al ámbito del diseño de modas.
En su primera década ha ido cobrando una gran relevancia en diferentes sectores de la sociedad salvadoreña, posicionándose como uno de los principales eventos de moda del país.

Comité de moda
La curaduría y el seguimiento de las colecciones de los nuevos creadores están bajo responsabilidad de un comité de moda. Para esta edición de aniversario, está integrado por un grupo de diseñadores con una amplia experiencia: la diseñadora gráfica Lisseth Meléndez, la diseñadora artesanal Malena Montalvo y el diseñador industrial José Chacón.
Además, los integrantes del comité fijan el concepto de la pasarela, en conjunto con el museo. Este año la línea creativa se desarrolló bajo el lema “Construyendo historias”, idea bajo la que los artistas han desarrollado sus colecciones. Diseñadoras de experiencia internacional, como Patricia Castillo y Lula Mena, también forman parte del comité, como asesoras externas.
Para conocer más, sigue la conversación en redes sociales con las etiquetas #Kaleidoscopio10Años, #ConstruyendoHistorias, #10AñosKLDSCP y #KLDSCP19
Las entradas a la pasarela están a la venta en Marte, Museo de Arte de El Salvador y TodoTicket El Salvador. VIP: $18, General: $12
Agenda del Fashion Preview
Para inscribirte a estos talleres, debes enviar un correo electrónico a kldscp.marte@gmail.com y en el asunto del correo detallar a qué taller deseas inscribirte. Entrada gratis sujeta a inscripción.
Miércoles 10 de abril
11:00 a.m. Clases de modelaje, por Tony Melara
3:00 p.m. “Avant garde, ego o placebo creador”, Rossemberg Rivas.
4:00 p.m. “Vaiza, desde una idea hasta el desarrollo de una marca”, Violeta Martínez.
6:00 p.m. “Prevención de trata de profesionales del modelaje y la publicidad”, por GMIES, ONU
Jueves 11 de abril
11:00 p.m. “Reutilización de materiales de desecho para elaboración de accesorios de mujer”, María Suriano (Masshii)
3:00 p.m. “Preparación de piel. Brillos y montaje de pestañas”, por Frank Gaitán.
3:00 p.m. “Hablemos de alta costura”, por Robin Winder.
4:00 p.m. “5 secretos de la producción en vivo de eventos”, por Jonás Herrera.
5:00 p.m. “Activismo en la moda: Cómo utilizar tu marca para dar a conocer tu historia”, por Carolina Gómez.
6:00 p.m. Conversatorio: “Ser fotógrafo de moda en El Salvador”, bajo la moderación de Elisa Hernández (Böhmisch). Con Fátima Cuéllar, Nelson Calderón, Paula Rivera, Roberto Molina y Joe Escobar.