“Los Compayasos” el grupo que lleva alegría a todas partes desde San Miguel Tepezontes
Seis jóvenes se unieron para realizar un emprendimiento diferente y que requiere de mucha dedicación con el objetivo de obtener ingresos para sus estudios a cambio de llevar diversión y alegría a toda clase de celebración.
Los Compayasos combinan la música con el arte de hacer reír.
Fotos EDH / Húber Rosales
El grupo se distingue por ser alegres y divertidos en todas las actividades. De Izq a Derecha arriba: Henry Ayala, Cristian Alexis Hernández. abajo Francisco Martínez, Guillermo Antonio Pérez, Mario Martínez y David Portillo
Fotos EDH / Húber Rosales
Los Compayasos se transforman de personas normales a artistas con los que buscan hacer pasar momentos amenos a las personas
FOTOS EDH / Húber Rosales
Alexis Hernández ayuda maquilla a su compañero Guillermo Antonio Pérez.
Fotos EDH / Húber Rosales
Según los Compayasos su proyecto inició con el deseo de participar en las fiestas titulares de San Miguel Tepezontes.
FotosEDH / Húber Rosales
Cuando los Compayasos se consolidaron como grupo utilizaron este emprendimiento del entretenimiento para poder pagar sus estudios.
Fotos EDH / Húber Rosales
Angel Gabriel Pérez se convierte en “Condorito” con los timbales
Fotos EDH / Húber Rosales
Cristian Alexis Hernández es “Trombonin” junto con los timbales.
Fotos EDH / Húber Rosales
Francisco Martínez como “Devorito” es el encargado de dar sabor con la guira
Fotos EDH / Húber Rosales
Guillermo Antonio Pérez, es “Rocolin” junto con su saxofón
Fotos EDH / Húber Rosales
Henry Ayala se transforma en “Chily” y le pone ritmo a la música con el Bombo.
Fotos EDH / Húber Rosales
Mario Martinez es “Macakiu” con el Trombón
FotosEDH / Húber Rosales
La amistad es la base fundamental de este peculiar grupo pues la mayoría se conocen desde pequeños
Fotos EDH / Húber Rosales