El cantautor argentino Alberto Cortez sufrió una hemorragia gástrica y fue ingresado de emergencia el 27 de marzo en el Hospital Universitario HM Puerta del Sur, en Móstoles, a las afueras de Madrid, pero el cuadro clínico empeoró la noche del miércoles.
Fuentes cercanas a la familia confirmaron su muerte debido a una insuficiencia cardíaca. José Alberto García Gallo originario de Rancul, La Pampa, nació en 1940 y falleció a las 15:00 horas de este jueves en Madrid, ciudad donde residía.
Según los productores de los espectáculos, por su delicado estado de salud se vio obligado a cancelar varios conciertos en Latinoamérica. Entre otras actuaciones, tenía previsto dos días después de su hospitalización, un concierto en el Teatro Nacional de Santo Domingo, en República Dominicana.
La capilla ardiente del músico será instalada a partir de las 17:00 horas de este jueves en la madrileña sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en la Calle de Fernando VI.
Cantautor y poeta, fue autor de canciones populares como “En un rincón del alma”, “Mi árbol y yo”, “Callejero”, “A partir de mañana”, “Te llegará una rosa”, “Castillos en el aire”, y “El abuelo”, entre otras.
Cortez obtuvo reconocimiento internacional de joven y colaboró con artistas como el también cantautor y poeta Facundo Cabral con quien grabó cuatro discos y realizó giras por América Latina cantando temas como “No soy de aquí ni soy de allá” y “Cuando un amigo se va”, quizás su canción más conocida.
Su último concierto en El Salvador lo ofreció en marzo de 2017. En esa ocasión el poeta fue recibido por cientos de personas y en medio de la ovación se disculpó con el público por tener que cantar sentado, pues aún se recuperaba de una lesión de cadera.
Ver esta publicación en Instagram