El 24 de marzo de 1980, monseñor Óscar Arnulfo Romero fue asesinado mientras oficiaba una misa. Para honrar su memoria y su canonización en el mes de su martirio, Audiovisuales UCA lanza la serie animada infantil: “San Romero del mundo”.
La producción está compuesta por tres capítulos que serán presentados mañana en el Auditorio Ignacio Ellacuría de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA), a partir de las 9:00 a.m.
Maena González, directora de la unidad de Audiovisuales UCA, indicó que este proyecto nació de la Vicerrectoría de Proyección Social de la institución educativa, pero se concretó hasta el año pasado con el apoyo de la Catholic Agency for Overseas Development (Cafod).
Ello permitió que este equipo audiovisual echara andar su creatividad y comenzara una minuciosa investigación, para resumir la vida del obispo en los episodios titulados: “Vida”, “Pensamiento” y “Canonización”, que durarán de cinco a siete minutos.

Historiadores, guionistas, investigadores y periodistas son parte de los profesionales que conformaron este proyecto, sin olvidar al animador José Aguirre, quien se encargó de crear la imagen gráfica de Romero y el resto de personajes.
“Él (Aguirre) nos mandaba los bocetos, decidíamos cambios, se le entregaron fotografías de esa época para que la serie fuera más apegada a la realidad de esos años. Y también se realizó un grupo focal con niños para saber con qué estilo de animación se sentían más identificados”, explicó González.
Además de contemplar el tipo de ilustración, la producción cuidó el lenguaje para que “los chicos asimilen más la historia”.
Audiovisuales UCA espera que “San Romero del mundo” se transmita en canales de señal abierta y que, también, pueda ser compartida en escuelas y colegios, porque no es un trabajo para lucrarse, según González, sino para que “se rescate la memoria histórica, se cimiente la cultura de paz y que más chicos y familias salvadoreñas entiendan por qué Romero está en este pedestal y fue santificado”.