Con el fin de potencializar el talento, la cultura y el disen?o latinoamericano ante el mundo, la empresa espan?ola Cosentino organiza el primer showroom “Fashion & Textures”. Evento que se realizará el próximo 8 de mayo en la ciudad de Miami y tiene como objetivo educar a diseñadores y artistas latinoamericanos sobre cómo posicionarse en nuevos mercados y busca generar visibilidad de los talentos emergentes a nivel internacional.
La salvadoreña María Elena de Tona, diseñadora y propietaria de la marca de accesorios y complementos Alma Weaving es la encargada de representar a nuestro país en este encuentro de diseñadores. Expondrá su línea de bolsos inspirados en las técnicas de tejido tradicionales en El Salvador.

El trabajo de esta salvadoreña será apreciado por compradores de diferentes nacionalidades y culturas en un u?nico espacio con un mismo fin: dar a conocer el talento latino.
A este evento se suma Eva Hughes, consejera del Istituto Marangoni y ex directora de Vogue Latinoamérica y Conde Nast, como anfitriona y mentora. Tambie?n contarán con la presencia de Andrea Minski, presentadora de televisión e influencer la cual se encargara? de moderar el panel sobre la importancia del disen?o latino y cómo llegar a nuevos mercados.
Con el apoyo de Cosentino, el impacto del primer “Fashion & Textures” espera llegar a las principales ciudades como Nueva York, Los Angeles, Madrid, Mila?n, Londres y otras capitales del mundo de la moda donde la marca tiene presencia.

