Con 67 votos los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron hoy el incremento en 2 puntos porcentuales al Fondo de Desarrollo Económico y Social (Fodes), que beneficiará a los 262 gobiernos locales del país.
Las distintas fracciones legislativas y en presencia de varios alcaldes del país que se hicieron presente al Salón Azula de la Asamblea Legislativa, aprobaron por la tarde ese incremento al 10% al Fodes, que en la actualidad es del 8 por ciento.
Con 66 votos se aprueba las reformas de los artículos 1 y 6, a la Ley del #FODES, a petición de #COMURES, incrementando 2% de la asignación del Presupuesto General de la Nación al FODES, pasando del 8% al 10%. pic.twitter.com/56NgTbhXsh
— Asamblea Legislativa (@AsambleaSV) 21 de marzo de 2019
El diputado de ARENA, Ricardo Velásquez Parker, dijo que la aprobación de esa reforma a la Ley del Fodes es una muestra de que se puede llegar al “consenso” cuando se trata de temas importantes que impactan positivamente a las comunidades.
Horas antes el presidente electo, Nayib Bukele, adelantó en las redes sociales que las dos principales fuerzas políticas se disponían a aumentar el Fodes.
“Sería muy grave para nuestro país si ARENA y el FMLN se unen hoy en la @AsambleaSV e incrementan irresponsablemente el FODES”, escribió Bukele, vía Twitter.
Días atrás Guadalupe Vásquez, el jefe de fracción de GANA, bandera por la cual logró la Presidencia de la República Nayib Bukele, aseguró que no se oponen a dicho incremento, pero dijo que debía de hacerse “de una forma ordenada”, sin afectar otra institución.
“Hay que buscar entendimiento. Hay que ser responsable, no hay que dejar al gobierno fregado”, dijo el martes anterior.
De hecho, los legisladores de esta fracción no acompañaron con sus votos el incremento del Fodes.
Luego de avalar con 67 votos, los diputados de las distintas bancadas legislativas, a excepción de GANA, aplaudieron el logro en favor de las 262 alcaldías del país.
La reforma de ley que aprobaron los diputados y que aumenta al 10 por ciento el Fodes, entrará en vigencia a partir del 1 de enero de 2020.